eMule fue todo uno de los referentes y protagonista indiscutible de la época durada de las descargas P2P en los primeros años de la década del 2000. A través de esta aplicación, millones de usuarios de todo el mundo se acostumbraban a compartir y descargar archivos a través de las redes eDonkey. Pese a que actualmente hay muchas alternativas y ya no cuenta de la popularidad de antaño, aún se sigue usando. Para que pueda funcionar de forma correcta será necesario agregar y actualizar sus servidores.
El buen funcionamiento de los servidores resulta fundamental a la hora de intercambiar archivos y descargas P2P. Es por ello que actualizar los servidores de eMule es una tarea que debemos de llevar a cabo con cierta asiduidad por lo que estos deben renovarse cada cierto, ya que pueden volverse obsoletos con el tiempo o bien que sean utilizados para intentar añadir virus o malware a nuestro ordenador. De ahí la importancia de una actualización periódica.
Para comenzar es importante tener eMule instalado en nuestro ordenador, por lo que si aún no lo tenemos debemos de descargarlo gratis desde su página web oficial. Una vez lo instalamos, por defecto nos incorpora algunos servidores por defecto, que debemos de cambiar por algunos más actuales.
Lista de servidores
Tal y como hemos mencionado pese a que eMule cuenta con su propia lista de servidores predeterminada, es importante que la mantengamos actualizada, ya no solo porque puede que no funcionen sino porque pueden convertirse en una fuente de virus escondidos a través de archivos maliciosos en las descargas o documentos que se comparten con este programa. Sin embargo, dado que se trata de un programa que cada vez se encuentra más en desuso, actualmente hay muy pocas listas aún están actualizadas y en funcionamiento. Es por ello que es posible que alguna que funcione hoy mañana ya no lo haga.
- eMule Security / IP: 80.208.228.241 / Puerto: 8369
- GrupoTS Server / IP: 46.105.126.71 / Puerto: 4661
- !! Sharing-Devils No.1 !! / IP: 91.208.184.143 / Puerto: 4232
- !! Sharing-Devils No.2 !! / IP: 94.23.97.30 / Puerto: 4245
- La Cosa Nostra / IP: 94.23.97.30 / Puerto: 4242
Una peculiaridad que tienen los servicios de eMule es que dan prioridad a los usuarios, de forma que aquellos suban una mayor cantidad de archivos serán los que más descargas tengan permitido realizar. Una vez que ya tenemos una lista de servidores por los que poder optar, procederemos a ver cómo podemos añadirlos y mantenerlos actualizados.
Añadir y eliminar servidores
eMule es un programa que cuenta con la capacidad para poder añadir, eliminar y actualizar sus servidores. Para ello, cuando los tengamos instalados podemos probarlos para realizar cualquier descarga. De manera manual a través de unos sencillos pasos podremos realizar una configuración correcta de los servidores para que no tengamos problemas de red ni a la compartir y descargar archivos.
Para agregar servidores manualmente debemos de hacer clic en el botón de «Preferencias» que encontramos en la parte superior de derecha de su barra de herramientas. Esto nos abrirá una nueva ventana donde debemos de hacer clic en «Servidor» en la columna de la izquierda y marcamos la casilla de «Conexión segura». Pulsamos en Aplicar y Aceptar para guardar los cambios.
Ahora en la lista de servidores vamos a eliminar todos los servidores que se incluyen y que no vamos a necesitar. Para ello hacemos clic con el botón derecho, lo cual hará que aparezca un menú contextual donde elegiremos la opción de «Eliminar todos los servidores».
Posteriormente en la parte derecha, debemos de ingresar la dirección IP, puerto y nombre del servidor. En la sección de «Activar server.met desde URL» podemos agregar «http://www.gruk.org/server.met» o «http://edk.peerates.net/servers.met» y hacemos clic en el botón de «Añadir lista».
Este paso lo debemos de realizar con todos los servidores de eMule que deseamos tener disponibles, repitiendo los pasos anteriores.
Actualizar servidores de eMule
Una vez que ya tenemos eliminados los servidores que no nos interesan y hemos añadido todos los necesarios, disponemos de dos formas para que se mantengan actualizados. Esto es algo que podemos hacer de manera manual por nosotros mismos o bien de manera automática, encargándose la aplicación de realizarlo periódicamente, una vez realizado unas pequeñas opciones de configuración.
De manera automática
En el momento que hayamos agregados todos los servidores de eMule podemos hacer que se actualicen automáticamente. Para ello debemos seguir los siguientes pasos.
Hacemos clic en el apartado de «Preferencias» y «Servidor». A continuación, marcamos las siguientes opciones:
- Auto-actualizar lista de servidores al iniciar.
- Control inteligente de ID Baja al conectar.
- Usar sistema de prioridades.
- Asignar prioridad alta a los servidores añadidos a mano.
A continuación, pulsamos en el botón de «Editar» dentro del apartado «Auto-actualizar listas de servidores al iniciar».
Esto nos abrirá una hoja del Bloc de notas donde debemos de ingresar la siguiente dirección
http://sites.google.com/site/ircemulespanish/descargas-2/server.met
Guardamos los cambios y cerramos la aplicación. Posteriormente pulsamos en Aplicar y Aceptar en la pestaña de Preferencias para salir.
Actualizar manualmente
Si preferimos actualizar eMule de forma manual, el proceso es igualmente sencillo. Para ello, desde su página principal, nos vamos a la derecha del panel de servidores y justo debajo del apartado «Actualizar servet.met desde URL» pulsamos en el botón de «Actualizar».
Posteriormente, pulsamos en uno de los servidores de la lista con el botón derecho del ratón y dentro del menú contextual nos situamos en la opción de «Propiedad» y elegimos «Alta».
Por último, hacemos clic en el icono de «Preferencias» y seleccionamos «Conexión» y seleccionamos la casilla de «Reconectar al perder la conexión», que encontramos en la parte inferior de la pantalla.
Mantener actualizada la lista de descargas
Para poder tener siempre la mejor experiencia a la hora de utilizar eMule es importante mantenerla actualizada de forma habitual. Junto a ello, también es recomendable mantener activos unos filtros de seguridad para mantener actualizada la lista de descargas.
Desde la ventana principal del programa, pulsamos en el botón de «Preferencias» y hacemos clic en la opción de «Seguridad». Ahora en la parte derecha, arriba, marcamos la casilla de «Filtrar servidores». Posteriormente en el apartado de Actualizar desde URL introducimos una de estas dos direcciones:
http://emling.net23.net/ipfilter.zip
http://sites.google.com/site/ircemulespanish/descargas-2/ipfilter.zip
Una vez introducimos pulsamos en el botón de «Cargar». A través de estas direcciones el programa se encargará de filtrar los servidores maliciosos para que no puedan pasarnos virus ni malware a nuestro ordenador.
Por último, pulsamos en Aplicar y Aceptar para guardar los cambios y cerrar la ventana de Preferencias.
¿Problemas al conectar? Comprueba los puertos
En el caso de que tengamos la lista actualizada de servidores y tengamos problemas de conexión, seguramente será debido a que no tenemos los puertos abiertos del router. Para ello, primero debemos saber qué puertos usa el programa y luego configurarlos. Para ello debemos de hacer clic en el botón de «Preferencias» y «Conexión». Aquí apuntamos los números que aparecen en TCP y UDP que son los puertos que usa eMule.
Posteriormente debemos abrir nuestro navegador y poner en la dirección 192.168.1.1 o 192.168.0.1 y pulsamos Enter para entrar en el menú de configuración de nuestro router. Posiblemente nuestro proveedor nos pida un usuario y/o contraseña. Una vez dentro debemos de buscar una sección llamada reenvío de puertos, servidor virtual o Compartir juegos y aplicaciones, donde deberemos de crear una nueva regla o nuevo servidor virtual. Aquí debemos de poner el número uno de los puertos de eMule (TCP o UDP) como puerta inicial y final, mientras que en tipo de puerto el valor TCP o UDP. Como IP de destino nuestra dirección IP local, así como un nombre a la descripción.
Hay que tener que cada marca y modelo de router tiene un panel de administración estructurado de una manera diferente, por lo que pueden variar los nombres. Si hemos realizados los pasos correctamente no deberíamos detecta problemas de conexión, más allá de que lo servidores estén caídos.