Las ojeras son unos surcos que aparecen en el párpado inferior tornando la zona de una coloración oscura que puede ser marrón, violácea o azul casi negro dependiendo de cada caso.
La causa más frecuente de las ojeras es la falta de flujo sanguíneo en la zona que puede estar promovido por la mala circulación. Cuando las ojeras están acompañadas de bolsas suelen estar causadas por las retenciones de líquidos que pueden ser temporales debido a cambios transitorios del organismo (como desarreglos menstruales) o permanentes por mal funcionamiento del riñón.
En otras ocasiones la falta de vitaminas y minerales favorecen la aparición de ojeras, pudiendo afectar en la misma forma a mujeres que a hombres, pues las ojeras no tienen preferencia por ningún sexo.
Las ojeras suponen principalmente un problema estético para quien las padece sin que ello suponga ningún riesgo para la salud, aunque como hemos visto la aparición de ellas sí puede estar relacionada con el mal funcionamiento de algún órgano o trastorno subyacente.
En el artículo vas a poder conocer 5 buenos remedios para las ojeras.
Causas de las ojeras
Entre sus principales causas, te destacamos:
- La mala circulación es la causa más frecuente que incide en la aparición de ojeras y por lo general afecta más a un ojo que al otro en las personas que duermen de lado, pues la parte del rostro comprimida contra la almohada recibe menor flujo sanguíneo durante la noche percibiéndose más en las mañanas.
Los masajes en la zona pueden ayudar a drenarla e incrementar el flujo sanguíneo reduciendo la inflamación y atenuando la coloración oscura característica.
- Edad, la circulación va reduciéndose a medida que envejecemos influyendo negativamente en la cantidad de oxígeno que reciben los tejidos y que se refleja en la coloración de la piel.
- La retención de líquidos también contribuye en gran medida a la aparición de las ojeras y en estos casos se acompañan los surcos con la aparición de unas antiestéticas bolsas bajo los ojos que envejecen visualmente la mirada otorgándole un aspecto de cansancio.
Estas retenciones pueden ser de carácter puntual debido a trastornos pasajeros o manifestarse por otros problemas de salud en los que el organismo no es capaz de eliminar los líquidos de forma correcta y debería estudiarse la causa para determinar el problema.
- Las fluctuaciones hormonales también influyen en las retenciones del líquidos favoreciendo las ojeras y suelen ser muy común en las mujeres, quienes suelen experimentarlas los días previos a su periodo menstrual y remiten en pocos días sin necesidad de hacer nada.
- El cansancio y la falta de descanso son dos poderosos precursores de ojeras, pues las principales funciones que intervienen en la renovación de los tejidos se llevan a cabo por la noche y los ojos son uno de los primeros puntos en acusar los síntomas de fatiga.
- La genética también parece influir en determinados tipos de ojeras, especialmente en las que son extremadamente oscuras y ocupan grandes dimensiones de forma permanente. Por lo general las ojeras de origen genético suelen expresarse a edades muy tempranas y se mantienen permanentemente sin que ello represente un problema de salud.
- Ciertos productos que contribuyen a la deshidratación del organismo como el café, el alcohol y el tabaco contribuyen a la aparición de ojeras. El tabaco roba oxígeno al organismo y el café, alcohol etc. favorecen la deshidratación, por lo que reducir la ingesta o exposición a estos componentes contribuirá a reducir las ojeras y a evitar su aparición.
Tratamientos para las ojeras
Los tratamientos para las ojeras se enfocan en el aspecto estético de las mismas, pues como hemos mencionado anteriormente no suponen ningún peligro para la salud.
- El drenaje linfático profesional consiste en un masaje realizado por profesional que usan una técnica no invasiva para evitar al máximo posible la inflamación de los párpados y funcionan muy bien en quienes padecen de retenciones de líquidos.El tratamiento se lleva a cabo en consultorios especializados y cabinas estéticas pudiendo requerir de varias sesiones hasta apreciar los resultados.
- Los peelings químicos son exfoliaciones de ácidos que pretenden descamar las capas superiores de la piel para mejorar la tonalidad.
- El láser es el tratamiento más invasivo que se recomienda para casos en los que existan formaciones de bolsas con exceso de grasa y retenciones de líquidos que no respondan a los tratamientos anteriores.
- La carboxiterapia es un tratamiento relativamente nuevo especialmente indicado para la falta de riego sanguíneo en la zona y consiste en unas micropunciones que se realizan en toda la superficie de la ojera para infiltrar pequeñas cantidades de CO2 y favorecer el drenaje.
Remedios caseros para las ojeras
Los remedios caseros para las ojeras suelen estar muy buscados. Aquí te citamos algunos de los más conocidos y utilizados que pueden ayudar a reducir su visibilidad o aparición y en algunos casos incluso ayudar a quitarlas.
1. Bolsitas de manzanilla
El té de manzanilla se encuentra generalmente en bolsas que con tan sólo ponerlas en agua caliente, su infusión se extrae. En este caso haremos algo similar para nuestras ojeras.
Dentro de un vaso con agua tibia pondremos 2 bolsas de té de manzanilla para después ponerla sobre nuestros ojos. Se deberán dejar por un lapso de 5 a 10 minutos y después con agua lavaremos esa zona.
Es recomendable que se haga 3 horas antes de irse a dormir y por un lapso de 2 semanas.
2. Pepinos crudos
El pepino además de que se usa cómo un tratamiento de belleza, es perfecto para las ojeras.
Debemos colocar 2 rodajas de pepino sobre las ojeras y dejarlas por un lapso de 10 minutos, después de esto deberemos limpiar nuestro rostro.
Este tratamiento, debe hacerse por un lapso máximo de un mes 3 veces por semana.
3. Cucharas frías
Aunque suene extraño, es necesario colocar 2 cucharas en nuestro congelador por un tiempo de 24 horas y una vez esto, se pondrán sobre nuestros parpados y empezaremos a mover las cucharas sin abrir nuestros ojos.
Esto debe hacerse por 2 minutos y se hará 4 veces por semana.
4. Leche
Para que el contorno de tu mirada se vea blanca, sólo deberás remojar dos almohadillas dentro de leche muy fría y ponerla por 15 minutos debajo de tus ojos, su efecto blanqueador hará que la oscuridad se aleje de tu mirada.
5. Agua fría
Si tienes esa zona muy delicada para aplicarte algún tipo de aceite, verdura o fruta, puedes mojar un algodón con agua muy fría y aplicar encima de la zona de las ojeras durante 5 minutos. Ayudará a disminuir el efecto de las ojeras.
Recomendaciones y consejos en el tratamiento de las ojeras
- Llevar una dieta saludable que aporte las cantidades correctas de vitamina y minerales. Alimentos que favorecen las circulación sanguínea son de ayuda, para ello alimentos ricos en antioxidantes, fibra hierro y potasio son una buena alternativa.
- No fumar y reducir el consumo de alcohol, café y bebidas similares lo máximo posible.
- Evitar las retenciones de líquidos bebiendo abundante agua a lo largo del día. No excederse con la sal, favorece la retención de líquidos.
- Evitar la retención del flujo sanguíneo en el área de los ojos al dormir.
- Dormir las horas recomendadas (7 u 8 al día) y tener un correcto descanso. Tal vez, te puede interesar conocer remedios y consejos para tratar el insomnio.
- Beber agua recomendada diaria (1,5 – 2 litros), ayudará a que la piel se mantenga bien hidratada.
- Realizar ejercicio regularmente. Ayudará a evitar o reducir la retención de líquidos y favorecer la circulación sanguínea del rostro y cuerpo.
- Al aplicar productos (cremas, cosméticos,…) en la zona, golpear suavemente con la yema de los dedos para estimular y facilitar la circulación.
- Evitar el cansancio y la tristeza. Si no se descansa adecuadamente, se está muy triste (llorando) o se fuerza mucho la vista (horas ordenador, trabajos de precisión donde hay que fijar mucho la vista) pueden producirlas.
- Evitar el estrés. Este libera cortisol y puede entre otros síntomas desagradables, provocar hinchazón y aumento en sangre. Conoce remedios y consejos para el estrés.
- Asma, eczemas y alergias. Son patologías que las pueden producir, al igual que ciertas intolerancias a alimentos. Si se padece de alguna de ellas, importante seguir el tratamiento recomendado por especialista en salud.
- Correcta limpieza. Antes de dormir, realizar una correcta limpieza del rostro para eliminar el maquillaje, ya que este podría irritar los ojos e hinchar la zona en ciertos casos.
- Protegerse del sol. Al salir de casa, es muy recomendable usar un protector solar para los rayos ultravioletas.
- Cremas. Hay que usar las que son adecuadas para nuestro tipo de piel y zona a tratar.
- Maquillaje. En ciertas ocasiones, si ningún tratamientos nos has dado resultado, se puede usar el maquillaje para disimular y ocultarlas. Hay correctores de ojeras y productos indicados para ello, un especialista en este campo te podrá enseñar e indicar lo más adecuado para ti.
[Source link :mundoasistencial]