La Botica

Remedios caseros para la falta de apetito

La falta de apetito

La falta de apetito se manifiesta por una inapetencia en la ingesta de alimentos y normalmente se debe a circunstancias transitorias que no implican una enfermedad o trastorno desencadenante de la causa.

Habitualmente el apetito regresa de forma natural sin que se deba hacer nada para provocarlo, pero en ocasiones la inapetencia puede prolongarse en el tiempo y puede ser un indicativo de que algo no está funcionando como debe, por lo que se deben analizar sus causas para llegar a la raíz del problema.

 

Causas y tratamientos para la falta de apetito

Empacho, suele ser la causa más común y se debe a una indigestión por una comida excesiva o una mala combinación de alimentos que saturen al organismo durante un tiempo determinado en el que no apetece ingerir nada.

Este síntoma forma parte del proceso de recuperación del cuerpo y no debe tomarse como algo anormal y simplemente hay que obedecer el descanso digestivo correspondiente para que todo vuelva a la normalidad.

Embarazo, el primer trimestre de embarazo suele provocar reacciones adversas en algunas mujeres que se caracterizan por pequeños intervalos de mareos, náuseas, vómitos y malestar, siendo muy común la pérdida del apetito durante su transcurso como consecuencia de la fatiga.

Al igual que en el punto anterior, la pérdida del apetito se recupera de forma natural que por lo general suele ser a raíz del cuarto mes cuando las hormonas se estabilizan y no requiere tratamiento médico, salvo aquellos casos en los que la fatiga se acuse de manera muy severa o se prolongue más allá del primer trimestre pudiendo incurrir en un riesgo para la salud del feto por la desnutrición.

Intoxicación, una intoxicación presenta una sintomatología más persistente que una simple indigestión o empacho, y puede deberse al consumo de alimentos en mal estado o al exceso de ciertas sustancias como el alcohol, que tienen la capacidad de intoxicar al organismo muy rápidamente acusando durante largo tiempo la resaca, que se caracteriza por la manifestación espontánea de varios síntomas adversos entre los que suele aparecer la falta de apetito.

En estos casos tampoco se requiere hacer nada, salvo que los síntomas vayan acompañados de vómitos y diarreas, en cuyo caso habrá que acudir al médico para descartar la gastroenteritis entre otras afecciones del aparato digestivo y evitar la deshidratación.

El uso de algunos medicamentos como los antibióticos o fármacos quimioterapéuticos también pueden provocar inapetencia en algunas personas y la situación se revierte de forma natural al suspender el tratamiento.

Las drogas y bebidas estimulantes como el café pueden suprimir el apetito hasta la desaparición de sus efectos.

Enfermedades del aparato digestivo también incluyen la pérdida de apetito entre sus síntomas frecuentes. En estos casos la inapetencia se presenta de manera prolongada y suele venir acompañada de otros síntomas como nauseas, gases, distensión abdominal etc. y se debe acudir al médico para diagnosticar el problema.

Enfermedades infecciosas también suelen producir inapetencia durante su transcurso entre otros síntomas característicos como la fiebre.

Una vez que haya remitido la infección y se haya completado el tratamiento el apetito volverá a su recurrencia habitual sin tener que hacer nada por recuperarlo.

Enfermedades graves y de curso crónico como el cáncer pueden intercalar periodos de inapetencia acompañados de fatiga y malestar generalizados que suelen evidenciar la causa tras la efectuación de las correspondientes pruebas diagnosticas.

Trastornos emocionales, ansiedad, estrés, nervios, depresión. Son factores que afectan a nuestras emociones y ellos hacernos decaer el estado de ánimo y el hambre.

 

Remedios caseros para la falta de apetito

Existen diversos remedios caseros para la falta de apetito, con estos podremos tratar de estimular nuestras ganas a comer.

1. Zumo de tomate

zumo de tomateSi se tiene falta de apetito por problemas digestivos, el zumo de tomate podría ayudar, este zumo es rico en vitaminas y minerales, los cuales pueden ayudar a proteger nuestro sistema digestivo. Descubre más propiedades del tomate para la salud.

Para la preparación de este zumo se necesitará:

  • 2 tomates.
  • Agua.
  • Una pizca de sal.

En nuestra licuadora se deberán agregar los tomates, preferentemente que se encuentren rebanados, se agregara el agua, una vez que se empiece a licuar, deberemos hacerlo por 30 segundos para que no queden grumos del tomate.

Después servirlo en un vaso de 300 mililitros y agregarle una pizca de sal, también se puede usar el limón para que no sepa tan fuerte.

2. Comer un ajo

remedio con ajosAntes de comer es recomendado comer un diente de ajo, debido a que contiene propiedades que estimulan nuestro sistema digestivo y puede ayudar a que tengamos más hambre. Es recomendable comer un diente de ajo, media hora antes de comer.

 

3. Té de canela

remedio con canelaLa canela además de tener un sabor delicioso, también nos ayuda al apetito, si se toma durante el desayuno un té de canela, nos ayudará a abrir nuestro apetito durante la hora de la comida.

Necesitamos agregar en un vaso de agua caliente, un poco de canela y dejarla reposar por algunos minutos, para que de esta forma, la canela libere todas sus propiedades. Conoce más propiedades y beneficios que ofrece la canela.

4. Infusión de laurel

remedio con laurelEl laurel seco puede ayudar a abrir el apetito y es un tónico digestivo. Hierve 1 litro de agua con 25gr. de laurel durante unos minutos. Déjalo reposar, cuélalo y tómate una taza 15 minutos antes de cada comida.

5. Cardamomo

remedio con semillas de cardamomoAyuda a aumentar el apetito y estimula la secreción de saliva. Prepara una infusión de 20 gramos de semillas pulverizas en medio litro de agua. Toma una taza de esta infusión antes de cada comida fuerte del día.

 

Recomendaciones y consejos para el tratamiento de la falta de apetito

  1. Respetar el periodo de descanso digestivo recomendado en los casos de excesos e indigestiones para no sobrecargar al organismo y acelerar la remisión de los síntomas.
  1. Beber líquido (especialmente agua) fuera de las comidas, pues el agua ayuda a eliminar las toxinas de la sobrecarga alimenticia favoreciendo la recuperación e incentivando el apetito.
  1. Comenzar por realizar comidas ligeras a medida que el apetito se restablezca hasta la total recuperación.
  1. Desayuno completo. Es importante que la primera comida del día sea completa y la que nos proporcione mayor energía. Hay que hacer el esfuerzo de tomar un desayuno nutritivo, el cual incluya cereales y fruta.
  1. Hacer ejercicio. Practicar una actividad física, puede hacernos aumentar el apetito, destacando que si uno está en un peso muy bajo hay que hacer ejercicio adecuado a su condición, no muy fuerte y largo. Un profesional en el campo podrá indicar el más adecuado.
  1. Divertirse y no comer solo. Si se come en compañía y con platos de colores se puede disfrutar más de los alimentos y ello hacernos comer más a gusto y más. También puedes añadir alimentos que te gusten y te atraigan visualmente.
  1. Comer porciones más pequeñas. Muchas veces recuperar el apetito toma su tiempo, pero siempre hay que alimentarse para no debilitarnos. Tomar porciones más pequeñas y más comidas diarias (5 al menos) puede ser una fórmula. Asegúrate de incorporar en ellas los carbohidratos adecuados junto a frutas, verduras y proteínas.
  1. Evitar consumo de bebidas azucaradas, tabaco y alcohol. Estas sustancias a parte de no ser saludables, muchas veces suprimen el apetito.
  1. Cuando la falta de apetito se deba a la ingesta de medicamentos puede consultar con el facultativo la posibilidad de un cambio en el tratamiento para evitar o disminuir los efectos secundarios.
  1. Acudir al médico cuando los síntomas persistan o se acompañen de otras reacciones adversas que pudieran ser indicativo de otros trastornos o enfermedades como las que se exponen en los puntos anteriores.

Related posts

5 remedios herbales que te ayudan a combatir los juanetes

Jesus

3 remedios naturales para tratar la calvicie

Jesus

Remedios caseros para la incontinencia

Jesus
A %d blogueros les gusta esto: