Si tus conocimientos técnicos superaron el nivel “Cambiar las pilas al mando a distancia” hace tiempo, estás esperando a que llegue la nueva Nintendo Switch como agua de mayo, y tienes la 3DS un poco aparcada porque Pokémon GO te ha absorbido la vida (y la de la batería de tu móvil), igual te interesaría desempolvarla un poco. Nintendo se ha coordinado con HackerOne, una plataforma de búsqueda de vulnerabilidades tecnológicas y cacería de “bugs”, y ha lanzado un programa en el que se pagará entre 100 y 20.000 dólares a cualquiera que logre hackear su consola portátil. Suponemos que 20.000 dólares bastarán para comprarse una Switch… pero nunca se sabe.
Quizá no habías pensado que piratear una 3DS podría ser un buen plan para este puente, pero 20.000 dólares le alegran el día a cualquiera. Nintendo deja claro que este reto va enfocado a recibir información que ayude a prevenir la piratería, es decir, aprovechar “bugs” que puedan saltarse las restricciones de seguridad, modificar aplicaciones instaladas, ejecutar juegos no originales, instalar aplicaciones no oficiales o difundir contenidos no apropiados para menores. En resumidas cuentas, conseguir que la consola portátil haga cosas que se supone que no debería hacer. Coger la 3DS para calzar una mesa es un uso no previsto pero no vale, lo sentimos.
La recompensa varía entre 100 y 20.000 dólares porque no todos los agujeros de seguridad son tan agujeros como parece. Sólo se llevarán el premio gordo los que se puedan explotar con facilidad y permitan ejecutar programas no autorizados. Pero si quieres llenar la cama de billetes y revolcarte sobre ellos, debes tener en cuenta determinadas claves. El pago de la recompensa corre a cargo de Nintendo, y aunque hablan de dólares, no hay que temer a la hora del cambio a euros, ya que el programa anti-piratería es global. Tienes que ser el primero que informe de la existencia del “bug” que has pillado, y no puedes revelar a nadie más el fallo que has encontrado en el sistema. A nadie. Tendrás que convencer a tu querida madre de que debería estar orgullosa de ti por andar pegado a la consola todo el día, sin decirle el motivo. Es una crueldad, pero oye… ¡20.000 dólares!
Nintendo no se pone seria con esto porque sí. Los que se dedican a poner a prueba la tecnología adoran echarse flores y publicar sus investigaciones (después de que la compañía responsable haya corregido el fallo), pero en casa de Shigeru Miyamoto son conscientes de que igual alguien da con un agujero que no se puede tapar. En ocasiones es físicamente imposible, pero la mayoría de las veces es porque hay personas que no saben que su consola puede conectarse a Internet y descargarse parches de seguridad.
En su comunicado, la compañía se compromete a mejorar la experiencia del usuario según los descubrimientos que se hagan, pero también es verdad que la Nintendo 3DS lleva unos cuantos años dando guerra. Por ello, ponerse a destripar la consola a estas alturas también podría servir como estrategia de prevención ante los jugosos lanzamientos que están por venir.
[Source link :tuexperto]