Para combatir la sífilis de manera natural debemos tomar remedios naturales con propiedades antibióticas. A diferencia de otras enfermedades de transmisión sexual, este trastorno sí que es curable. No obstante, es fundamental que lo tratemos a tiempo.
Descubre en este artículo en qué consiste esta patología y los remedios naturales más adecuados para tratarla sin el riesgo de sufrir efectos secundarios.
¿Qué es la sífilis?
La sífilis es una enfermedad de transmisión sexual que también se puede contagiar de la madre gestante al feto.
Su origen es una bacteria llamada Treponema Pallidum. Esta bacteria ocasiona unas lesiones cutáneas ulcerosas en el pene, la vagina, el ano, el recto, los labios o la boca.
Aunque no es grave, debe tratarse para evitar que afecte al corazón, al cerebro u otros órganos.
El problema para combatir la sífilis es que sus síntomas pueden pasar desapercibidos. En este sentido, mucha gente podría tener esta enfermedad sin saberlo.
Sin embargo, ante cualquier duda podemos hacernos las pruebas, ya que su diagnóstico es sencillo. Además, su tratamiento con antibióticos es muy efectivo.
- La bacteria causa, en primer lugar, una inflamación en los genitales, el recto o la boca. No obstante, es difícil detectarla porque no causa dolor.
- Si dos personas establecen un contacto íntimo, la bacteria se contagia a través de la piel o las membranas mucosas.

Sífilis congénita
Uno de los tipos más graves de sífilis es cuando una mujer que padece esta enfermedad está embarazada. El feto puede infectarse a través de la placenta o en el momento del parto. Por eso, es fundamental el seguimiento médico en todo momento.
- A veces los bebés nacen sin síntomas, aunque también pueden tener erupciones en la piel, en las palmas de las manos y las plantas de los pies.
- Los síntomas posteriores, más graves, pueden ser sordera, deformidades en la nariz y en los dientes.
Remedios naturales para combatir la sífilis
1. Cura tibetana del ajo

El ajo puede ser la alternativa ideal a los antibióticos convencionales, los cuales pueden causar una alteración perjudicial en nuestra flora bacteriana intestinal.
Este alimento medicinal tiene propiedades antibacterianas, así como antivíricas y antifúngicas. Es, por lo tanto, un remedio excelente para combatir todo tipo de patógenos y, de paso, para eliminar las toxinas de nuestro organismo.
Para que el ajo tenga sus propiedades curativas, debemos consumirlo en crudo. Todas aquellas personas que no puedan comerlo así, pueden adquirir cápsulas o bien realizar la famosa cura tibetana del ajo.
Este método nos permite consumir el ajo concentrado de manera gradual, para que nuestro organismo lo tolere lo mejor posible. Deberemos seguir el procedimiento de forma estricta y completa.
2. Batido de guayaba y miel
La vitamina C es un potente remedio para combatir la sífilis y otras enfermedades causadas por bacterias como, por ejemplo, la tuberculosis. Además, tiene la virtud de fortalecer el sistema inmunitario, de modo que nos ayuda a subir las defensas y prevenir esta enfermedad infecciosa.
En casa podemos preparar un batido rico en vitamina C a base de guayaba, una de las frutas más ricas en este nutriente.
- Aunque los cítricos destacan por su contenido en esta vitamina, la guayaba tiene hasta 4 veces más.
- Por este motivo, si la tomamos durante por lo menos una semana, conseguiremos beneficiarnos de sus propiedades antibióticas.
- Además, podemos endulzarlo con miel de abeja para multiplicar todavía más sus potentes efectos.
3. Infusión de té verde, uña de gato y regaliz

Si queremos combatir la sífilis con infusiones medicinales recomendamos tomar una combinación de plantas curativas durante, por lo menos, 15 días. Podemos mezclar estos tres ingredientes naturales:
- Té verde: El té verde es una planta medicinal ancestral muy antioxidante que fortalece el sistema inmunitario. Es muy efectiva para prevenir y tratar las infecciones causadas por bacterias, a la vez que evita el agravamiento de cualquier enfermedad que tengamos.
- Uña de gato: La uña de gato se considera un antibiótico natural gracias a su capacidad para subir las defensas de nuestro organismo. De este modo, nos ayuda a fortalecernos para enfrentarnos a esta patología.
- Regaliz: El regaliz destaca por su alto poder antibacteriano. No obstante, no deberán consumir regaliz sin consultar antes con su médico aquellas personas que sufran hipertensión arterial o tomen medicación.
[Source link :mejorconsalud]