insomnio
La Botica

Los mejores remedios naturales para aliviar el insomnio

El insomnio es un acompañante que nunca es bienvenido. Si bien no llega a considerarse una enfermedad o padecimiento, su situación puede tener consecuencias negativas en la persona afectada.

Su causa se debe a distintos factores, y el ritmo de vida es uno de ellos. Llevar una rutina ajetreada, en la que no se manejen adecuadamente ciertos hábitos, sobre todo el de la alimentación, tiene un impacto perjudicial en el descanso.

La acumulación de estrés, o incluso una preocupación reciente tiene efectos negativos a la hora de dormir.

Asimismo, la ansiedad, la depresión y hasta la bipolaridad también suman a esta situación que nos arrebata horas de sueño y que no permiten llegar de la mejor manera al día siguiente.

El insomnio también puede surgir como una respuesta natural del cuerpo cuando una persona cambia de huso horario de manera abrupta, ya que debe adaptarse a un nuevo ritmo.

Sin embargo, no todo es malo. Existen alternativas caseras que ayudan a combatirlo y, por suerte, se encuentran con facilidad. Estas son algunas:

1. Té

infusion-de-te-verde
  • El té de tilo es mundialmente recomendado gracias a su condición de sedante. Esta hierba permite conciliar el sueño y acabar con este mal. También es capaz de relajar los músculos.
  • Otra opción es la valeriana. Esta planta, a la igual que la mencionada anteriormente, es sedante, y ayuda a aliviar el insomnio.

La valeriana es extremadamente fuerte, así que se debe moderar las cantidades utilizadas al momento de prepararlo.

2. Leche

La leche caliente es otro remedio casero tradicional para esta circunstancia. Gracias a su aporte de melatonina logra combatir el insomnio.

Para optimizar sus efectos podemos añadirle un poco de miel de abejas.

 3. Aromaterapia

Beneficios de la aromaterapia

La nariz desempeña un papel importante en todo esto. Los aromas que desprenden ciertos aceites vegetales pueden ser procesados y tratados como “tranquilizantes” por nuestro cerebro.

Existen velas que expiden estos olores, lo que ayuda al afectado por el insomnio. Se recomienda iniciar la terapia unos 20 minutos antes de acostarse.

Las fragancias más utilizadas son aquellas que evocan los olores a rosas, naranja, limón y lavanda.

Otras consideraciones

Hay maneras de adaptar al cerebro y al cuerpo para lograr conciliar el sueño de la mejor forma y así dar por acabado el insomnio.

No es una tarea con resultados que se notan de la noche a la mañana, pero su regularidad surte efecto en el mediano plazo.

  • Una de las medidas que podemos tomar es la de eliminar las siestas. De esa manera, cuando llegue la noche tu cuerpo estará cansado, y podrás conciliar el sueño con mayor facilidad.
  • Mantente alejado de las luces. Mientras tengas encendido el televisor o si no dejas a un lado tu móvil, será difícil dormir. Las luces, sobre todo las más claras, mantendrán activo al cerebro, y evitarán que puedas descansar.
  • Ten cuidado con lo que lees. En la noche, es mejor que lo hagas con un libro que a través de la pantalla de tu teléfono u ordenador.
  • De igual manera, aléjate de las redes sociales y los portales de noticias, porque pueden mostrar temas delicados que afecten la normalidad de tu sueño.

¡Cambia tus hábitos!

cambia habitos
  • Haz ejercicio con regularidad. De esa manera gastas la energía de cuerpo, por lo que en la noche descansarás plácidamente.

Suma esto a tu rutina de trabajo y estarás lo suficientemente cansado como para que el insomnio no forme parte de tu vida.

  • Evita la cafeína. El café es una bebida perfecta para el rendimiento y lucidez durante el día, pero no se recomienda su ingesta en horas de la noche. No le des razones a las neuronas para creer que pueden permanecer activas durante muchas más horas.
  • El chocolate tampoco se considera de ayuda. El consumo de azúcar a altas horas solo traerá como resultado que el cerebro reciba estímulos y se vea obligado a continuar con su actividad.
  • Lo mismo ocurre con las bebidas alcohólicas, ya que alteran los valores normales del organismo. Esto evita que puedas alcanzar un sueño profundo.

De igual manera, es preferible abandonar el consumo de productos que contengan nicotina, como el tabaco. Y no solo antes de dormir: en líneas generales, dejar este vicio será positivo para tu salud.

Incorporar mejores hábitos en tu rutina diaria traerá beneficios en tu organismo y, por ende, en tu descanso. De esa manera, tu bienestar se incrementará en el transcurso del tiempo.

 

 

[Source link :mejorconsalud]

Related posts

Cómo dormirse en 5 minutos con té de cáscara de mandarina

Jesus

Remedios caseros para mejorar el aspecto de las uñas

Jesus

Remedios caseros para el sarampión

Jesus
A %d blogueros les gusta esto: