dronegdfsarte-1.jpg
Astronomia

La NASA quiere explorar Marte con este extraño drone

dronegdfsarte-1.jpg

Este drone para Marte puede ser la alternativa que buscaban los científicos a los vehículos terrestres enviados hasta ahora.

Hay un cierto límite a lo que puede hacer un rover, un robot con ruedas u otro sistema para moverse por el terreno. Por ejemplo, no es capaz de recorrer largas distancias en poco tiempo, por lo que la cantidad de espacio explorado acaba siendo relativamente pequeño.

El Prandtl–m es un drone para Marte que pretende cubrir esa limitación, volando por los cielos marcianos para cubrir y mapear la mayor cantidad de hectáreas posibles, además de obtener otro tipo de información como por ejemplo la relativa a la atmósfera y los vientos del planeta.

Un drone para Marte con un diseño muy especial

Es una idea pionera, y como tal tiene aún mucho camino por delante. Como mínimo hasta el 2022 (y es posible que más tarde) no se espera que este tipo de drone para Marte pueda volar en el planeta rojo; mientras tanto el aparato está sufriendo todo tipo de pruebas para comprobar que está a la altura del desafío marciano.

El prototipo del Prandtl–m parece a primera vista un bumerán, y por una buena razón. La atmósfera de Marte es muy diferente, y además la gravedad es 0.38 veces la de la Tierra; todos esos aspectos lo están teniendo en cuenta en la NASA a la hora de diseñar el drone. Por ejemplo, pueden permitirse un peso de 1.8 kilogramos.

Cuando despliega las alas el Prandtl–m mide 61 centímetros, y esto es importante, ya que la idea es que llegue a Marte plegado en un compartimento junto a un futuro rover marciano. En el proceso de aterrizaje el drone se separará del resto de componentes y echará a volar.

dron62x440.jpg

En las pruebas el drone será soltado desde un globo atmosférico a una altura de 30.500 metros; el objetivo es que vuelva a la base en un vuelo de cinco horas de duración. En las siguientes pruebas se lanzarán por cohetes.

 

 

[Source link :omicrono]

Related posts

Detectan por primera vez una atmósfera en un planeta ocho veces más grande que la Tierra

Rocambol

Detectar rayos cósmicos con agua resolverá el mayor misterio del Universo

Rocambol

TESS ha descubierto un exoplaneta más pequeño que la Tierra

Jesus
A %d blogueros les gusta esto: