La red social de Mark Zuckerberg quiere reducir los tiempos de carga en dispositivos móviles como ya está haciendo la compañía de Mountain View, Google. Para ello, entre otras medidas, pronto comenzarán a alojar contenido de otras páginas web directamente en el muro, comenzando por artículos que podremos leer directamente en Facebook, sin tener que cargar la publicación original.
Se plantea un posible problema, y es que estas publicaciones generan ingresos de sus artículos a partir de la publicidad, y esta publicidad necesita tráfico para ser efectiva. Por lo tanto, si el tráfico lo va a recibir Facebook y no estos portales web que generan los artículos, el propio contenido, ¿por qué iba a interesarles? Precisamente este aspecto ha sido cuidado por Facebook para el desarrollo de Instant Articles, la nueva función que nos ocupa en estas líneas, y que comenzará con la asociación de New York Times, National Geographic y Buzzfeed, pero pronto se sumarán más.
Nuevas formas de generar ingresos con Facebook
Con esta novedad Facebook modificará la monetización de contenidos publicados en su red social, ahora las publicaciones se llevarán todo el dinero generado por publicidad si el anunciante lo consiguen ellos. Ahora bien, por otra parte la red social se quedará con el 30% de los ingresos si son ellos quienes contratan al anunciante. Por su parte, los usuarios de la red social de Mark Zuckerberg se beneficiarán de consumir menos ancho de banda sobre redes móviles, puesto que cargarán todo el contenido directamente en Facebook. Del mismo modo, se reducirán los tiempos de carga del contenido web.
Desde Facebook están presionando, con su algoritmo de posicionamiento de contenidos, a que las publicaciones paguen por mantener visibles sus artículos. Así, la red social está manteniendo el equilibrio entre sus intereses y el de sitios web que consiguen, desde la red social, importantes cantidades de tráfico hacia sus portales.
Compártelo. ¡Gracias!