the-teetr-840x473.jpg
Internet

Facebook censura una foto icónica y monta un buen revuelo

the-teetr-840x473.jpg

Como sabemos Facebook censura casi por costumbre todo lo que puede implicar un desnudo, aunque dentro de esa política que muchos tildan de retrógrada hay algunas situaciones bastante absurdas que no sólo no se resuelven, sino que todavía acaban llegando a extremos que no nos habíamos atrevido a imaginar.

Un ejemplo claro lo tenemos en un nuevo caso en el que responsables de la conocida red social no han sido capaces de diferenciar y valorar lo que supone una foto como “El Terror de la Guerra”, ganadora del premio Pulitzer y con la que encabezamos la noticia, y se han atrevido a verla como algo negativo porque hay “un desnudo infantil”.

La polémica escaló rapidamente. Un periodista noruego llamado Tom Egeland subió la foto a su cuenta de Facebook para crear un contenido titulado “fotos que cambiaron la historia de la guerra”, pero rápidamente fue suprimida y su cuenta suspendida.

El caso fue creciendo e incluso llego al Primer Ministro noruego, pero todos los que intentaron volver a subir la foto vieron como la misma era eliminada de forma unilateral, sin explicación y sin dar siquiera tiempo a los implicados a explicarse o a defender su postura.

En un comunicado Facebook ha comentado que aunque reconoce la foto como icónica le cuesta distinguirla de otras que también muestran desnudos infantiles y que no están permitidas, reconociendo que buscan siempre un equilibrio aunque sus soluciones no sean perfectas.

Sí, su respuesta es ridícula, más que nada porque hay que estar ciego para no ver las diferencias que presenta esta foto con otras que sí puedan ser censurables, pero en cualquier caso es otra muestra más de la cuestionable política que mantiene Facebook sobre el tema de los desnudos.

¿Os parece correcta esta actitud por parte de Facebook? Como siempre os invito a opinar en los comentarios.

 

 

 

[Source link :muycomputer]

Related posts

Comienza la misión OneWeb: Internet en todo el mundo gracias a satélites

Jesus

«Hackéate a ti mismo primero»: Curso gratuito para aprender a detectar vulnerabilidades en tu sitio web

Jesus

¿Para qué sirven las cookies del navegador? Todo lo que debes saber sobre ellas

Jesus
A %d blogueros les gusta esto: