Cine /Tv

Este IPTV pirata deberá pagar 20.000 euros por ofrecer más de 4.000 canales

Nuevo golpe a la IPTV pirata. Tras algunos de los casos más importantes de Europa se encuentra el grupo antipiratería BREIN, que ahora se enfrenta a una empresa con sede en los Países Bajos que vendía suscripciones pirata de IPTV en forma de lista de reproducción .M3U.

Esta historia nos remonta al año 2018 cuando un tribunal de los Países Bajos dictaminó que las empresas que vendían acceso a una lista de reproducción de IPTV pirata actuaron ilegalmente, aunque no eran los proveedores de las transmisiones infractoras. El grupo antipiratería BREIN salió victorioso y exigió un pago en efectivo a los directores de dichas empresas. Ni cortos ni perezosos, se negaron a pagar y BREIN se vio obligado a presentar una demanda que ahora ha ganado. Se trata de la empresa Leaper Beheer BV. Las listas .M3U no contienen contenido que infrinja la ley, pero pueden dirigir a los usuarios hacia sitios donde si se infringe. En este caso en concreto ofrecían alrededor de 4.000 canales de televisión y 1.000 películas a través de un servicio IPTV sin licencia.

El tribunal lo tiene claro: infringen la ley

En su defensa, la empresa Leaper Beheer BV argumentó que sus listas de reproducción no tenían ningún contenido infractor que no estuviese ya en Internet. Sin embargo, BREIN insistió en que la distribución de dicha lista equivalía a dar a conocer a un nuevo público contenido que se salta la ley de derechos de autor en la Unión Europea.

Tras determinarse la infracción de los derechos de autor, el tribunal impuso a los demandados la obligatoriedad de dejar de facilitar el acceso a las trasmisiones sin licencia. De lo contrario, se enfrentarían a multas de 5.000 euros por lista de reproducción y/o suscripción de IPTV vendida, hasta un máximo de un millón de euros. Leaper Beheer BV, Growler BV, DITisTV y sus respectivos directores firmaron un acuerdo con BREIN para cesar y desistir evitando una demanda completa que les supusiera costes adicionales. El grupo antipiratería también señala que debían pagar una tarifa de liquidación que no llegaron a percibir, momento en el que se vieron obligados a actuar.

Juicio IPTV

Juicio por venta de IPTV pirata

Detrás de ellos desde 2014

BREIN asegura que intentó que estas empresas dejaran de vender suscripciones de 10 euros al mes en 2014, caso que tuvo que llevar a los tribunales en 2018 con el fin de demostrar la infracción cometida. En el momento en el que se rechazó la oferta de pagar un acuerdo, en vez de la demanda completa, se presentó un caso sobre el fondo.

El tribunal holandés declaró responsables a las empresas de los daños causados ​​a los titulares de los derechos de autor, ordenando el pago de costes procesales estimados en 20.764 euros más coste judiciales de 2.252 euros.

“Debido a que también son personalmente responsables, ya no pueden esconderse detrás de sus empresas”, declara BREIN. Los demandados han llegado a un punto en el que ahora se encuentran en peor situación financiera que en el acuerdo que se les ofreció la primera vez. Además, BREIN no cierra la puerta a que el asunto pueda resolverse fuera de los tribunales.

Related posts

El truco para ver Netflix con tus amigos pese a estar separados por cuarentena

Jesus

Trucos y consejos para aprovechar Netflix al máximo

Jesus

Ruina en taquilla y películas directas a streaming: el COVID-19 puede afectar al cine para siempre

Jesus
A %d blogueros les gusta esto: