Astronomia

Eclipse Lunar 2018: a qué hora es, dónde se va a ver mejor y cómo hacer fotos a la Luna

Esta noche toca volver a mirar al cielo, porque tenemos un evento astronómico que bien lo merece. Es un eclipse lunar, pero se conoce como Luna de Sangre por el tono que tomará el satélite natural de la Tierra durante apenas unos minutos. Hacía algo más de dos años que no podíamos disfrutar de esto en Europa, y hoy desde las 21:14 horas empezaremos a ver cómo la Luna se tiñe de color rojo y alcanza su mejor aspecto del eclipse lunar en torno a las 22:21 horas. Si no quieres perdértelo te contamos cuándo estar atento, cuáles son los mejores sitios para verlo, y algunos trucos para hacer fotos y queden lo mejor posible.

Como adelantábamos, el eclipse lunar 2018, de esta noche, arrancará en torno a las 21:14 horas y llegará a su máximo esplendor a las 22:21 horas. A partir de entonces será cuando vaya menguando de forma progresiva hasta las 01:00 horas, aproximadamente. Pero no solo necesitamos mirar al cielo, sino también a un cielo despejado, sobre todo por la contaminación lumínica. Es precisamente este fenómeno el que puede impedir que veas la Luna de Sangre correctamente y, sin lugar a dudas, que tomes las mejores fotos del eclipse lunar durante esta noche.

Horario, cómo verlo mejor y cómo hacer fotos del Eclipse Lunar 2018 o Luna de Sangre

El horario ya lo sabes, y ahora solo queda buscar el mejor sitio para hacer fotos. ¿No sabes cómo hacerlas? A ello vamos. Pero antes de nada, en el siguiente enlace tienes los consejos para ver mejor el eclipse lunar:

Son fotografías complicadas, se recomienda utilizar un trípode si no queremos que la imagen se pierda por completo; usaremos una apertura entre f/5.6 y f/11 y limitaremos la sensibilidad para evitar el ruido, ISO 400 como máximo aprovechando la velocidad de obturación. Teniendo el trípode y un disparador remotoque puede ser el propio smartphone, en DSLRs recientes-, ajustar el tiempo de exposición es la clave para conseguir una buena iluminación de la luna. Y usa el formato RAW, para corregir el color después.Una vez que hayas encontrado el sitio perfecto, solo queda prepararte para tomar fotografías. Para ello lo mejor es contar con una réflex y sobre ella montado un gran angular o un teleobjetivo.

 

 

[Source link :adslzone]

Related posts

¡Hay agua en Marte! La NASA confirma que han encontrado enormes reservas de hielo puro en el planeta

Jesus

Tatooine, el último superviviente

Rocambol

El secreto cósmico que esconden los anillos de los árboles

Rocambol
A %d blogueros les gusta esto: