El pasado 24 de marzo Google nos obsequió con una gran noticia: a partir de ese día comenzaba a ofrecer de forma totalmente gratuita la suite Nik Collection.
¿Que no sabes lo que es la Nik Collection? Pues un conjunto de cotizadas herramientas de procesado que Google compró allá por el año 2012. Originalmente, la empresa que desarrolló las herramientas las estuvo comercializando por 499$, tras la adquisición, Google bajó su precio a 150$ y, finalmente, después de este anuncio, ha comenzado a ofrecerlas de forma completamente gratuita.
¿Quieres conocer estas herramientas y descubrir lo agradecido que debes estar a partir de ahora a Google por este maravilloso regalo? Pues no te pierdas este artículo.
¿Dónde Puedo Conseguirlas? Quiero Instalarlas Ahora Mismo
Por si tienes miedo de que este regalo desaparezca o sea flor de unos pocos días y no quieres dejar pasar ni un segundo más, puedes acceder a la suite completa de herramientas a partir de la web oficial de Nik Collection de Google.
Una vez allí, en la parte superior derecha de la página podrás ver un botón que te permite descargar las herramientas. Se trata de un ejecutable de unos 500 MB en el caso de Windows, estando también disponible para Mac.
Aunque antes de descargarlas e instalarlas creo que deberías conocer cómo funcionan y si podrás sacarle partido a este regalo. Te lo cuento rápidamente en el siguiente apartado.
¿En Qué Consisten Y Cómo Funcionan Estas Herramientas?
Para aquellos que no conozcáis estas herramientas, deciros que se trata de una completísima suite que incluye 7 herramientas:
- Analog Efex Pro. Permite emular los resultados conseguidos con cámaras y películas analógicas.
- Color Efex Pro. Se trata de un conjunto de filtros para corregir y retocar colores y conseguir efectos cromáticos sorprendentes.
- Silver Efex Pro. Es una de las herramientas más deseadas para el revelado en blanco y negro.
- Viveza. Trabaja de forma precisa el color y la tonalidad de las imágenes.
- HDR Efex Pro. Permite generar increíbles fotografías HDR. ¿Recuerdas que ya hablamos hace un tiempo de ella en dzoom?
- Sharpener Pro. Maneja con precisión el nivel de nitidez de las imágenes.
- Dfine. Reduce el nivel de ruido de tus imágenes, sin perder para ello definición.
Estas herramientas actúan como filtros, o herramientas complementarias a las que exportar o en las que editar imágenes cuyo tratamiento has comenzado en las principales aplicaciones de Adobe: Photoshop, Lightroom, y Aperture. Así que si no tienes ninguna de estas herramientas, me temo que no podrás aprovecharte de este regalo.
A continuación tienes la lista de versiones compatibles con las herramientas de la suite.
Mac:
- Adobe Photoshop CS4 (CS5 para HDR Efex Pro 2) hasta la versión CC 2015.
- Adobe Photoshop Elements 9 hasta la versión 13 (excepto HDR Efex Pro 2, que no es compatible con Photoshop Elements).
- Adobe Photoshop Lightroom 3 hasta la versión 6/CC.
- Apple® Aperture® 3.1 o versiones superiores.
Windows:
- Adobe Photoshop CS4 hasta la versión CC 2015.
- Adobe Photoshop Elements 9 hasta la versión 13 (excepto HDR Efex Pro 2, que no es compatible con Photoshop Elements).
- Adobe Photoshop Lightroom 3 hasta la versión 6/CC.
Como ves, son muchas las versiones compatibles, por lo que si tienes alguna de ellas, sí que podrás disfrutar de esta magnífica suite y de forma gratuita
Veamos Un Ejemplo
Para que te hagas una idea de las posibilidades de esta suite, te mostraré un ejemplo con una de sus herramientas más conocidas: Silver Efex Pro. La herramienta que te ofrecerá infinitas posibilidades para la conversión a Blanco y Negro.
Como te comentaba, el acceso a todas ellas se realiza como un filtro, plugin o herramienta vinculada a Photoshop, Lightroom, o Aperture. Si estás trabajando con Lightroom, tienes dos posibilidades para acceder a estas herramientas:
Habiendo seleccionado la imagen que deseas mejorar con una de estas herramientas, desde el Módulo Revelar, hacer clic en Fotografía > Editar en, y elegir la herramienta deseada.
O bien, hacer clic con el botón derecho del ratón sobre la imagen que deseas trabajar con estas herramientas, hacer clic en Editar en, y, por último, elegir la herramienta que deseas utilizar.
Si por el contrario la aplicación desde la que deseas acceder a estas herramientas es Photoshop, la operativa varía un poco, pues Photoshop las cataloga como filtros dentro de una categoría propia.
De este modo, para acceder a ellas desde Photoshop, una vez abierta la imagen deseada, deberás hacer clic en Filtro > Nik Collection y, finalmente, elegir la herramienta que desees.
Hecho esto, inmediatamente se desplegará la interfaz de la herramienta elegida. En este ejemplo, la de Silver Efex Pro. A partir de ese momento, podrás variar los distintos parámetros, seleccionar ajustes preestablecidos, elegir opciones para comparar el antes y el después, incluir marcos, viñetas, etc.
Y, con un poco de paciencia, ir probando hasta conseguir el resultado deseado.
El Resultado Final Y, Continuará…
Para que veas lo que se puede conseguir de forma rápida y sencilla con esta herramienta, te dejo el punto de partida y el resultado final conseguido en menos de 2 minutos gracias a las fantásticas posibilidades de este software.
¿Qué?, ¿crees que merece la pena? Pues no te pierdas los próximos artículos sobre esta suite de complementos para poder sacarles todo el partido posible. Permanece atento a dzoom. Y aprovéchate de este regalazo de Google.
[Source link :dzoom]