Ejercicio físico

¿Cuando es mejor correr ?

Con la llegada del verano, muchas personas se preguntan si es bueno correr cuando hace calor. Por ello, en este artículo hemos preparado una lista con las ventajas y las desventajas que trae consigo el hecho de correr con altas temperaturas. Por si fuera poco, también hemos preparado una lista de consejos que te ayudarán a mejorar tu rendimiento cuando hace calor.

Ciertamente, correr cuando hace calor puede ser complicado para los corredores principiantes. En la mayoría de los casos, lo que produce es que se disminuya la intensidad y la duración de los entrenamientos. Aspectos como la hidratación y evitar las zonas de máximo calor son claves para asegurar un buen entrenamiento.

Asimismo, debes saber que correr cuando hace calor no está exento de riesgos. Entre otras cosas, puede causar deshidratación, calambres musculares, sudoración excesiva o golpes de calor. Pero esto puede evitarse si escuchas a tu cuerpo y tomas precauciones razonables, como beber suficientes líquidos para mantenerte hidratado, evitar correr en los momentos más calurosos del día o disminuir tu ritmo habitual.

Mejora tu técnica mientras corres.

¿Cuáles son las ventajas de correr cuando hace calor?

Si no te resulta sencillo correr cuando hace calor, debes saber que en realidad puede ayudarte a que te conviertas en un mejor corredor. A continuación, te contamos cuáles son las ventajas de correr con altas temperaturas:

  • El cuerpo mejora el enviar sangre a la piel, lo que ayuda a soportar el calor.
  • Con toda la sangre corriendo en tu piel, los músculos obtienen menos sangre oxigenada. Para compensar, el cuerpo produce más sangre.
  • El cuerpo mejora su control de la temperatura y no aumentará tanto después de que se haya aclimatado.
  • Comienzas a sudar más rápido a una temperatura corporal más baja para mejorar el proceso de enfriamiento.
  • El sudor contiene menos sal, por lo que mantendrás el equilibrio correcto de electrolitos con una dieta e hidratación adecuadas.
  • Soportar el calor te convierte en un corredor más eficiente y resistente.

¿Cuáles son las desventajas de correr cuando hace calor?

Sin lugar a dudas, los aspectos negativos de correr cuando hace calor tienen que ver con la forma en la que el cuerpo reacciona a la intensidad de tus entrenamientos con altas temperaturas. Entre otros peligros que puedes padecer al correr cuando hace calor, queremos destacar los siguientes:

  • Correr cuando hace calor puede producir espasmos musculares causados por las pérdidas de líquidos y electrolitos debido a la sudoración. Pueden ocurrir durante el ejercicio y horas después de correr.
  • Los episodios de deshidratación son frecuentes cuando las temperaturas son altas. Debes asegurarte de mantenerte hidratado y de obtener suficientes electrolitos con bebidas deportivas o frutas.
  • El agotamiento por calor suele producirse en corredores principiantes. En estos casos, es necesario detener el entrenamiento, salir del sol y refrescarse con una bebida fría.
  • El golpe de calor es una de las consecuencias más habituales de correr cuando hace calor. Los síntomas incluyen desorientación, confusión y falta de equilibrio y sudoración. Se requiere atención médica inmediata.
  • El rendimiento puede verse afectado. Es posible que no puedas correr al mismo ritmo o cubrir la misma distancia que podrías haber corrido en temperaturas más suaves.
Chica corriendo al lado de la playa.

Los mejores consejos para correr cuando hace calor

Una vez que ya conocemos cuáles son los beneficios de correr cuando hace calor, es importante repasar algunos tips que te permitirán mejorar tus entrenamientos con altas temperaturas. Son los siguientes:

1.-Corre por sensaciones

Correr cuando hace calor es una gran oportunidad para dejarte guiar por las sensaciones y mantener un ritmo adecuado sin tener en cuenta los objetivos. Esto significa que en lugar de seguir estrictamente los objetivos de ritmo que normalmente seguirías, debes correr teniendo en cuenta el tiempo y el esfuerzo en lugar de la distancia y el ritmo que llevas a cabo.

2.-Evita las zonas y las horas de máximo calor

En segundo lugar, te recomendamos evitar las zonas donde las temperaturas estén más altas y las horas de mayor intensidad de los rayos solares. De hecho, el asfalto absorbe el calor y lo irradia a tu cuerpo. Por ello, cuando hace calor te recomendamos ir a senderos a correr, ya que suelen tener una temperatura más baja y espacios con sombra. Sin embargo, deberás reducir el ritmo habitual debido a que este cambio de superficie comprometerá en mayor medida a tus músculos.

3.-Buena hidratación

Por último, no olvides que cuando realizas actividades deportivas es muy importante mantener una buena hidratación, antes, durante y después del ejercicio. Esto es especialmente relevante cuando ha calor. Así que asegúrate de tener siempre una botella de agua disponible para evitar cualquier tipo de consecuencia provocada por la deshidratación.

La importancia de hidratarse cuando se practica deporte.

Antes de acabar, recuerda que correr cuando hace calor es peligroso para los corredores principiantes. Por ello, te recomendamos que en la medida que puedas trates de evitar correr cuando las temperaturas son altas. Por contra, si decides hacerlo deberás equiparte de agua e utilizar protector solar para proteger tu piel de los rayos del sol.

Related posts

Entrenamiento de abdominales para cuando no tienes tiempo

Jesus

Consejos para una óptima recuperación después del ejercicio

Jesus

¿Qué horario es más conveniente para hacer ejercicio?

Jesus
A %d blogueros les gusta esto: