Buenos Habitos

Conoce estas 12 cosas que te ayudarán a evitar el mal aliento

La higiene bucal es tan importante para la salud como cualquier otro buen hábito que debas mantener a diario.

En ocasiones no basta con cepillarse los dientes, hacer un enjuagado al día o masticar alguna menta que neutralice el mal olor.

A continuación, te indicaremos algunas cosas que podrían ayudarte a combatir el mal aliento.

1. Cepíllate los dientes después de cada comida

cepillar-dientes

Es importante que retires los excesos de comida que quedan acumulados entre los espacios entre cada pieza dental.

Además, el cepillo elimina la placa bacteriana que se oculta debajo de las encías. Esta no solo causa mal aliento, sino que también forma manchas que pueden llegar a descalcificar tu dentadura hasta perder pieza por pieza.

2. Usa hilo dental

En ocasiones, el cepillo no elimina los rastros de alimentos que se atoran entre los dientes, ya sea porque son partículas muy pequeñas o porque simplemente el cepillo no tiene acceso al área requerida.

Esas partículas que no logra salir de nuestros dientes o debajo de las encías, puede ocasionar una infección desagradable como la gingivitis.

3. Cepillos limpialengua

La lengua funciona como una gran esponja atrapamicrobios, pues se expone a microorganismos cada vez que abrimos la boca.

Existen cepillos que tienen un soporte limpiador del otro extremo de las cerdas.

Puedes utilizarlo y a su vez limpiar las paredes de tus mejillas internas, para eliminar cualquier rastro de microbios o bacterias que produzcan el mal aliento.

4. Cambia periódicamente de cepillo

Cambia periódicamente de cepillo

Por mucho cuidado que se tenga con los cepillos dentales, es claro que dejarlo en el baño lo hace objetivo para cientos de bacterias que se alojan en esa habitación.

Los especialistas en el cuidado bucal recomiendan cambiarlo cada dos o tres meses.

Es importante que si se salió de un cuadro viral, se sustituya el cepillo, pues no se debe llevar a la boca bacterias infecciosas que puedan hacer que se recaiga de nuevo.

5. Emplea enjuagues bucales sin alcohol

Una vez el sabor a menta o frutas cítricas desaparece, la boca queda reseca, y en ocasiones existe la gran posibilidad de generar mal aliento. Esto se debe a que muchos enjuagues contienen hasta un 27 % de alcohol en sus componentes químicos.

Existe un componente llamado clorhexidina que, con el tiempo, puede llegar a manchar tus dientes.

6. No te excedas en el consumo de café

La cafeína ralentiza la producción constante que nuestro organismo necesita de saliva, lo que puede secar tu boca y ocasionarte mal aliento.

Puedes cambiar tu hábito obseso por la cafeína y disminuir su consumo tomando té frío o caliente. El natural siempre será el más recomendado.

7. Consume, al menos, dos litros de agua

Qué agua mineral es la mejor

Tan vital para nuestro cuerpo como respirar es el agua. Consumir la cantidad adecuada de agua suele estimular la producción o flujo salival.

Esto quiere decir que la boca no estará reseca, y existen menos probabilidades de que tengas mal aliento.

8. No utilices medicamentos que no necesitas

El consumo de analgésicos, antihistamínicos y antidepresivos suele disminuir la producción de saliva.

Los especialista de la salud debe despejar todas las dudas que el paciente tenga y explicarle los efectos secundarios que padecerá al ingerir las cápsulas.

9. Cálculos en las amígdalas

Estas se encuentran en la parte posterior de la garganta. Realmente son de un olor putrefacto, pues son una mescolanza entre desechos de comidas y bacterias que habitan en el organismo.

Se manifiestan como diminutas manchas blancas o bultos. Para evitar su aparición, se debe mantener una buena higiene bucal.

10. Evita dietas bajas en carbohidratos

Carbohidratos saludables

Al realizar este tipo de dietas baja en carbohidratos, aparece la cetosis, que no es más que el proceso que obliga al cuerpo a quemar grasas y las proteínas que se almacenan para obtener la mayor cantidad de energía.

Al ser estricta con este procedimiento alimenticio, el cuerpo libera sustancias químicas como cetonas, causantes de un hedor particular.

11. El peso también influye

La obesidad es un factor estimulante para la desagradable halitosis. Diferentes estudios han revelado que el sobrepeso y el mal aliento se relacionan.

12. Evita las pastillas mentoladas

Las pastillas mentoladas y los chicles tienen un alto contenido de azúcar. Cuando la persona toma una cree que todo estará bien, pero el efecto solo será temporal.

Luego de que esto ocurre, los azúcares y bacterias quedan suspendidas en la superficie dental. Si deseas un aliento fresco, prueba pastillas mentoladas que no contengan azúcar.

 

 

[Source link :mejorconsalud]

Related posts

7 consejos que debes seguir si te quieres poner en forma

Jesus

Recomendaciones para evitar el cáncer de piel

Jesus

Remedios caseros para blanquear los dientes

Jesus
A %d blogueros les gusta esto: