comparativa_SonyUYTUYUTawei_Mate_9_01.jpg
Moviles

Comparativa Sony Xperia XZ Premium vs Huawei Mate 9

comparativa_SonyUYTUYUTawei_Mate_9_01.jpg

A falta de alguna sorpresa de última hora, parece que la gama alta de 2017 se va definiendo. Los grandes terminales del año han ido llegando y nos gusta compararlos con los del pasado año. Hoy vamos a comparar el nuevo buque insignia de Sony con el último miembro de la familia Mate de Huawei. Dos terminales con diseño premium y buenas características técnicas. Pero, sobre todo, dos terminales con una cámara de referencia. Enfrentamos al Sony Xperia XZ Premium con el Huawei Mate 9.

Diseño

Nadie puede negar que ambos terminales tienen un diseño tope de gama. Sin embargo, cada uno tiene su propio estilo. Por un lado, el Sony Xperia XZ Premium mantiene el estilo más cuadrado que tanto gusta a la compañía japonesa. Un diseño muy similar al del Sony Xperia XZ. Aunque el terminal sigue ofreciendo un chasis metálico y cristal en ambas caras, en nuestro primer contacto con él notamos que los extremos superior e inferior cuentan con aristas afiladas.

La compañía japonesa mantiene unos marcos de gran tamaño en la parte delantera, en la que no tenemos botones físicos. Y es que el lector de huellas dactilares se sitúa en uno de los laterales.

sony xperia xz premium trasera

El Sony Xperia XZ Premium está fabricado en metal y cristal

La parte trasera es muy brillante, así que las huellas se quedan marcadas. El objetivo de la cámara está ubicado en la zona superior izquierda. El Xperia XZ Premium mantiene la resistencia al agua y al polvo de sus predecesores, con una certificación IP68.

Las dimensiones completas del Sony Xperia XZ Premium son de 156 x 77 x 7.9 milímetros, con un peso de 195 gramos. El terminal estará disponible en dos colores: plata y negro.

Por otro lado, el Huawei Mate 9 tampoco arriesga en el diseño. Tenemos un cuerpo totalmente metálico con una pantalla que destaca por no tener prácticamente bordes laterales. Y como es habitual en los terminales de Huawei, la parte delantera no tiene botones, ya que estos están integrados en la pantalla.

La parte trasera luce un diseño bastante limpio, en el que solo destacan los dos objetivos de la cámara y el lector de huellas dactilares, situado justo debajo. En este modelo la doble cámara se sitúa en posición vertical.

huawei mate 9 parte trasera

La carcasa trasera del Huawei Mate 9 es completamente metálica

Las dimensiones completas del Huawei Mate 9 son 156,9 x 78,9 x 7,9 milímetros, con un peso de 190 gramos. Este terminal está disponible en una amplia gama de colores, con 6 tonos distintos a elegir: Mocha Brown (marrón), Negro, Blanco cerámico, Champán dorado, Moonlight silver (plateado) y  Space grey (gris).

Pantalla

Sony es un gran fabricante de televisores y lo ha vuelto a demostrar en su móvil estrella. El Sony Xperia XZ Premium incorpora la primera pantalla 4K con tecnología HDR en un móvil. El panel tiene un tamaño de 5,5 pulgadas, lo que le proporciona una densidad de 801 ppp.

Pero la pantalla no solo destaca por la resolución. También tenemos la tecnología Triluminos, que mejora el brillo y el color de las imágenes. De hecho, cuenta con una representación de color sRGB del 138 por ciento, por lo que es capaz de mostrar colores más fieles a la realidad.

sony xperia xz premium pantalla

El Sony Xperia XZ Premium tiene una pantalla 4K HDR

Además contamos con el potenciador dinámico de contraste, que mejora los negros y la nitidez de los colores. Y todo ello movido por la tecnología X-Reality, que trabaja para que la calidad final de la imagen sea muy alta.

El Huawei Mate 9 incorpora un panel de 5,9 pulgadas con resolución Full HD de 1.920 x 1.080 píxeles. Es arriesgado utilizar esta resolución en un panel tan grande, pero parece que la compañía ha acertado. En nuestra prueba a fondo del terminal pudimos comprobar que la pantalla muestra colores muy vivos y una excelente definición. No echamos en falta en ningún momento una resolución mayor.

huawei mate 9 parte pantalla

La pantalla del Huawei Mate 9 rinde a la perfección

Las claves de esta pantalla son dos. Por un lado, consigue una saturación del color de hasta el 96% del espacio NTSC. Esto permite que el terminal muestre unas imágenes más naturales.

Por otro lado, contamos con un contraste de 1.500:1, un valor bastante alto para un móvil. La combinación de ambos aseguran unos negros profundos, unos colores muy vivos y una excelente definición.

Procesador, memoria y sistema operativo

Tenemos ante nosotros dos de los terminales más potentes del mercado. Sony ha optado, una vez más, por el último procesador de Qualcomm. Y Huawei sigue apostando por los procesadores de fabricación propia. Ninguno de los dos nos defraudará.

Ficha comparativa

  Sony Xperia XZ Premium Huawei Mate 9
Pantalla 5.5 pulgadas, 4K de 3840×2160 píxeles (801 ppp), HDR 5.9 pulgadas, Full HD de 1.920 x 1.080 píxeles (373 ppp)
Cámara principal 19 megapíxeles, vídeo 4K, estabilizador 5 ejes, captura predictiva 20 MP + 12 MP, f/2.2, óptica Leica, OIS, autoenfoque híbrido, vídeo 4K a 30fps
Cámara para selfies 13 megapíxeles, f/2.0, vídeo Full HD, gran angular 8 MP, f/1.9, gran angular
Memoria interna 64 GB 64 GB
Ampliación microSD de hasta 256 GB microSD de hasta 256 GB
Procesador y memoria RAM Snapdragon 835 (cuatro núcleos a 2,5 GHz y cuatro núcleos a 1,9 GHz), 4 GB RAM Kirin 960 (cuatro núcleos a 2,4 GHz y cuatro núcleos a 1,8 GHz), 4 GB RAM
Batería 3.230 mAh 4.000 mAh
Sistema operativo Android 7.0 Nougat Android 7.0 Nougat + EMUI 5.0
Conexiones BT 4.2, GPS, USB-C, NFC, WiFi 802.11ac BT 4.2, GPS, USB-C, NFC, WiFi 802.11 b/g/n/ac
SIM nanoSIM nanoSIM
Diseño Metal y cristal, certificación IP68, colores: plata, negro Metal, colores: plata, dorado, gris, marrón y blanco
Dimensiones 156 x 77 x 7.9 milímetros (195 gramos) 156.9 x 78.9 x 7.9 milímetros (190 gramos)
Funciones destacadas Lector de huellas dactilares, Súper cámara lenta, Sonido S-Force Front Surround Lector de huellas dactilares
Fecha de lanzamiento Próximamente Disponible
Precio 750 euros (por confirmar) 700 euros (precio oficial)

Ficha comparativa

  Sony Xperia XZ Premium Huawei Mate 9
Pantalla 5.5 pulgadas, 4K de 3840×2160 píxeles (801 ppp), HDR 5.9 pulgadas, Full HD de 1.920 x 1.080 píxeles (373 ppp)
Cámara principal 19 megapíxeles, vídeo 4K, estabilizador 5 ejes, captura predictiva 20 MP + 12 MP, f/2.2, óptica Leica, OIS, autoenfoque híbrido, vídeo 4K a 30fps
Cámara para selfies 13 megapíxeles, f/2.0, vídeo Full HD, gran angular 8 MP, f/1.9, gran angular
Memoria interna 64 GB 64 GB
Ampliación microSD de hasta 256 GB microSD de hasta 256 GB
Procesador y memoria RAM Snapdragon 835 (cuatro núcleos a 2,5 GHz y cuatro núcleos a 1,9 GHz), 4 GB RAM Kirin 960 (cuatro núcleos a 2,4 GHz y cuatro núcleos a 1,8 GHz), 4 GB RAM
Batería 3.230 mAh 4.000 mAh
Sistema operativo Android 7.0 Nougat Android 7.0 Nougat + EMUI 5.0
Conexiones BT 4.2, GPS, USB-C, NFC, WiFi 802.11ac BT 4.2, GPS, USB-C, NFC, WiFi 802.11 b/g/n/ac
SIM nanoSIM nanoSIM
Diseño Metal y cristal, certificación IP68, colores: plata, negro Metal, colores: plata, dorado, gris, marrón y blanco
Dimensiones 156 x 77 x 7.9 milímetros (195 gramos) 156.9 x 78.9 x 7.9 milímetros (190 gramos)
Funciones destacadas Lector de huellas dactilares, Súper cámara lenta, Sonido S-Force Front Surround Lector de huellas dactilares
Fecha de lanzamiento Próximamente Disponible
Precio 750 euros (por confirmar) 700 euros (precio oficial)

El Sony Xperia XZ Premium guarda en su interior un procesador Snapdragon 835 de Qualcomm. Un chip con ocho núcleos, cuatro funcionando a 2,5 GHz y los otros cuatro a 1,9 GHz. Del apartado gráfico se encarga una GPU Adreno 540.

Acompañando a este potente procesador tenemos 4 GB de memoria RAM y 64 GB de almacenamiento interno UFS. Y si no tenemos suficiente con la capacidad interna, podremos ampliarla utilizando una tarjeta microSD de hasta 256 GB.

El Huawei Mate 9 incorpora un procesador Kirin 960, fabricado por Huawei. Se trata de un procesador con ocho núcleos, cuatro núcleos a 2,4 GHz y otros cuatro a 1,8 GHz. Del apartado gráfico se encarga una GPU Mali-G71.

Para hacerle compañía el terminal incorpora 4 GB de memoria RAM y 64 GB de almacenamiento interno. Al igual que ocurre con su rival, esta capacidad se puede ampliar utilizando una tarjeta microSD.

En cuanto al sistema operativo, ambos terminales incorpora Android 7.0 Nougat de serie. Como es lógico, cada compañía ha personalizado el sistema con sus respectivas capas.

Cámara y multimedia

Sony no ha sucumbido a la moda de la doble cámara. Lo cual no significa que el Xperia XZ Premium no tenga una cámara acorde a su categoría. Concretamente tenemos una cámara principal con sensor Exmor de 1/2.3 pulgadas y 19 megapíxeles. Acompañando a este sensor la compañía ha implementado varias características para mejorar la imagen. Por ejemplo, cuenta con un sistema de captura predictivo y otro sistema que reduce el ruido de las fotografías.

sony xperia xz premium camara principal

El Sony Xperia XZ Premium no sucumbe a la doble cámara

Por otro lado, el Xperia XZ Premium incorpora un sistema de autoenfoque híbrido predictivo y un sistema de estabilización de 5 ejes. Todo ello adornado con la posibilidad de grabar vídeos con resolución 4K, pero también con cámara superlenta a unos espectaculares 960fps.

La cámara para selfies está formada por un sensor de 13 megapíxeles con un tamaño de 1/3,06 pulgadas. Su objetivo es gran angular de 22 milímetros y cuenta con una apertura de f/2.0.

El Huawei Mate 9 también incorpora un doble objetivo formado por un sensor RGB de 12 megapíxeles y otro monocromo de 20 megapíxeles. La apertura es f/2.2 e incorpora sistema de estabilización óptico de la imagen.

huawei mate 9 doble camara

El Huawei Mate 9 mantiene la doble cámara firmada por Leica

También encontramos un sistema de autoenfoque híbrido 4 en 1 (enfoque por láser, enfoque de detección de fase, enfoque de profundidad y enfoque de contraste) y un zoom óptico 2x. En cuanto al vídeo, la cámara del Huawei Mate 9 es capaz de grabar vídeo con resolución 4K.

En la parte delantera del Huawei Mate 9 tenemos un sensor de 8 megapíxeles con apertura f/1.9.

La compañía que creó el Walkman no nos defrauda en el apartado sonoro. El Sony Xperia XZ Premium incluye DSEE HX, tecnología LDAC, tecnología de eliminación digital del ruido (DNC) y sonido estéreo dinámico envolvente S-Force Front Surround.

Autonomía y conectividad

La gran pantalla del terminal de Huawei hace que la compañía haya tenido que utilizar una gran batería. Aún así, como ahora veremos, la autonomía no se ve resentida. Pero hablemos primero del terminal japonés.

sony xperia xz conector

El Sony Xperia XZ Premium utiliza USB-C

El Sony Xperia XZ Premium tiene una batería de 3.230 miliamperios. La batería incluye el sistema de carga rápida Quick Charge 3.0 de Qualcomm y la tecnología de carga adaptativa de Qnovo. No faltan los conocidos Modos Stamina de la compañía.

Aunque sobre el papel sería suficiente, tenemos serías dudas de cómo afectará una resolución tan alta a la autonomía del terminal.

Por otro lado, el Huawei Mate 9 incorpora una batería de 4.000 miliamperios. Esta batería lo coloca en una buena posición dentro del mercado, aunque un paso por detrás del Huawei Mate 8. Aún así, en nuestra prueba a fondo conseguimos una autonomía de cerca del día y medio con un uso normal.

huawei mate 9 bateria

El Huawei Mate 9 ofrece una gran batería de 4.000 miliamperios

Además, la compañía ha incorporado un sistema de carga rápida capaz de cargar el 58% de batería en solo 30 minutos.

Y en cuanto a conectividad, teniendo en cuenta que estamos ante dos terminales de la gama alta de Android, no tendremos problemas. Ambos tienen Bluetooth, GPS, WiFi 802.11ac y conector de carga USB-C.

Conclusiones y precio

Aunque son bastante diferentes entre si, la elección de uno de estos dos terminales tendremos que basarla en algunos detalles. La gran diferencia entre ellos es el diseño. Aunque creemos que ninguno destaca, es cierto que pueden no gustar a todos los públicos. Especialmente cuando hablamos del Xperia XZ Premium.

También debemos tener en cuenta que, con un tamaño similar, obtendremos una pantalla mucho más grande con el Huawei Mate 9. Eso sí, de mucha menor resolución.

sony xperia xz premium final

El Sony Xperia XZ Premium rondará los 750 euros

A nivel técnico, ambos terminales ofrecen un conjunto tremendamente potente. Los dos rendirán sin ningún problema con cualquier aplicación.

Incluso a nivel fotográfico tendremos lo mejor con los dos terminales. Cada uno con una solución, pero ambas de las mejores del mercado.

Para hablar de la autonomía tendremos que esperar a la prueba a fondo del Xperia XZ Premium. Como comentábamos, la capacidad es buena, pero la resolución de la pantalla es muy alta. Aquí Huawei se curó en salud utilizando una batería de mucha capacidad.

huawei mate 9 final

El Huawei Mate 9 tiene un precio oficial de 700 euros

Solo nos falta hablar del precio. Aunque todavía no está confirmado, se espera que el Sony Xperia XZ Premium salga al mercado con un precio que rondará los 750 euros.

Por otro lado, el Huawei Mate 9 salió al mercado con un precio de 700 euros. Sin embargo, ayer mismo os contábamos una oferta con la que conseguirlo por 530 euros. Sin duda, un precio muy a tener en cuenta.

 

 

 

[Source link :tuexperto]

 

Related posts

Meizu Pro 6, ya es oficial el nuevo súper móvil chino con procesador de diez núcleos

Rocambol

Esto es lo que hacen por ti los sensores de tu móvil y no sabías

Jesus

Xiaomi prepara un móvil 100% pantalla, además de otro plegable

Jesus
A %d blogueros les gusta esto: