La popularidad de los presets de Adobe Lightroom ha ido creciendo poco a poco y hoy en día están en boca de todo el mundo que se dedica a la fotografía, ya sea de forma profesional o aficionado. Gran parte de esta popularidad ascendente viene de redes sociales como Instagram, donde muchos usuarios los utilizan para darle una coherencia visual a sus galerías, sin caer en los filtros habituales de la red social, y recomiendan a otras personas que hagan lo mismo.
Los presets de Lightroom son una serie de ajustes preconfigurados que puedes aplicar a todas tus fotos a golpe de click. Algo así como los filtros de Instagram, pero con toda la potencia de revelado de fotos del software de Adobe.
Por supuesto la aplicación te permite crear tus propios ajustes preestablecidos (así es como llama Adobe oficialmente a los “presets”) y guardarlos para utilizarlos siempre que quieras en tus fotos. Pero algo muy común hoy por hoy es instalar presets de terceros.
Cada vez más personas se dedican a crear sus propios presets y a ofrecerlos a través de Internet. En algunos casos están incluidos dentro de cursos, membresias o se venden directamente y muchos otros los puedes descargar gratis de un montón de webs diferentes.
Pasos para importar y utilizar presets a Lightroom
Ahora que ya sabes qué son los presets y dónde los puedes conseguir, es el momento de importarlos al software.
Para ello lo primero que debes hacer es abrir la aplicación. Una vez dentro pincha sobre Archivo y escoge la opción Importar perfiles y ajustes preestablecidos de revelado.
En la nueva ventana que se despliega selecciona el archivo .xmp del preset que quieres instalar y pincha sobre el botón Importar para terminar la instalación.
Una vez dados estos pasos el preset ya estará instalado en tu Lightroom y podrás empezar a utilizarlo. Para ello solo debes abrir una foto en el módulo de Revelar y seleccionarlo desde el apartado Ajustes preestablecidos del lateral izquierdo de la interfaz del software. Con esta simple acción verás como la fotografía cambia según los ajustes del preset.
Por supuesto, una vez aplicado, puedes seguir editando la foto con todas las herramientas que ofrece la aplicación para dejarla completamente a tu gusto.
Cómo usar los presets de Lightroom en la versión móvil
Lightroom también está disponible para dispositivos móviles. En concreto tiene versión para Android y iOS, y por supuesto es posible utilizar los presets en estas versiones.
Para hacerlo solo necesitas instalarlos en la versión de escritorio de la aplicación. Eso sí, no puedes utilizar la versión Classic del software, debes utilizar la versión que no lleva esa coletilla en el nombre.
Si tienes una suscripción al software de Adobe e incluye Lightroom podrás instalar cualquiera de las dos versiones. En caso de que no sea la que ya estás utilizando, instala la estándar, ábrela y todos los presets se migrarán automáticamente a esta versión compatible con la nube.
A partir de este momento estarán sincronizados con la versión para dispositivos móviles y podrás utilizar todos los presets también en iPhone y Android desde el botón Preestabl. de la barra de edición de la app móvil.
Lightroom ya puede ‘salvar’ las fotos estropeadas por el zoom