Cada vez es mayor el uso que le damos al ordenador. Con el tiempo se ha convertido en una herramienta indispensable. Sin embargo, aún con la velocidad que presenta, perdemos tiempo en pequeños detalles. La solución es crear macros en Windows.
Para a los que esto les resulte desconocido, una macro es una utilidad que permite automatizar tareas mediante la repetición de una secuencia de pulsaciones de teclado, movimientos del ratón, clicks… Son muy útiles para hacer tareas repetitivas o para hacer una tarea con una sola pulsación de tecla.
Ya seas estudiante o trabajador, utilizas a diario una serie de herramientas para desarrollar tu actividad, realizas el mismo proceso cada día. Este tiempo que gastas supone, a la larga, un tiempo perdido.
Por suerte, existe una forma muy sencilla para reducir ese tiempo perdido. Se trata de un programa basado en el empleo de comandos de teclas y clics de ratón para ejecutar estas actividades que realizamos constantemente. Del mismo modo que con Ctrl+C copias y con Ctrl+V pegas un archivo, con AutoHotkey podrás configurar combinaciones para ejecutar acciones que hayas programado.
AutoHotkey permite crear macros en Windows
AutoHotkey es una herramienta gratuita y de código abierto ideada para, con combinaciones de teclas, clics o movimientos de ratón, definir ciertas tareas. Pudiendo así, por ejemplo, abrir programas y páginas web, insertar un determinado texto o rellenar formularios automáticamente, de manera rápida, entre otras cosas.
Por otro lado, puede ser una herramienta muy útil para redactores; pues posee una característica que le hace especial. Además de emplear este programa para acceder a programas o páginas web con una combinación a nuestro gusto, puede usarse para insertar abreviaturas o tecnicismos; haciendo más rápida la redacción de un documento.