Los batidos verdes están de moda. Son un alimento muy completo que tiene cada vez más adeptos gracias a sus valores nutricionales y a su sorprendente y delicioso sabor, a pesar de su color.
Descubre en este artículo cómo introducirte en el mundo de los batidos verdes y cómo te pueden ayudar a mejorar tu salud.
¿Qué son los batidos verdes?
Los batidos verdes son bebidas cremosas elaboradas con frutas, vegetales y todo tipo de alimentos saludables: cereales, semillas, frutos secos, aceites de primera presión en frío, etc. No contienen ningún producto lácteo ni azúcares refinados, por lo que son recetas muy saludables y aptas para todos.
Estos batidos son de color verde porque este pigmento presente en los vegetales se suele apoderar del resto de colores. No obstante, el sabor resultante es dulce y afrutado, por lo que suelen gustar a toda la familia.
Aunque los podemos encontrar ya en muchos locales de venta al público, lo ideal es que preparemos los batidos verdes en casa, con ingredientes de temporada y de máxima calidad. Solamente necesitaremos una batidora. De este modo, también los podremos hacer a nuestro gusto, eligiendo los ingredientes que más nos gusten.
¿Qué propiedades tienen?

Los batidos verdes tienen las siguientes propiedades para la salud:
- Son excelentes para tener un peso equilibrado, tanto si tenemos sobrepeso como si nos faltan unos kilos, pues lo que hacen es mejorar la asimilación de los nutrientes a nivel intestinal.
- En dietas de adelgazamiento nos ayudan a sentirnos saciados con más facilidad.
- Son un alimento muy antioxidante, ideal para prevenir el envejecimiento celular.
- Mejoran el funcionamiento de los órganos y potencian la capacidad depurativa del organismo para eliminar toxinas y sentirnos mejor de cualquier trastorno.
- Se digieren con facilidad y mejoran el tránsito intestinal.
- Son diuréticos, por lo que combaten la hinchazón y la retención de líquidos.
- Mejoran la salud de la piel y cualquier trastorno cutáneo como eczemas, psoriasis, etc.
- Fortalecen el cabello y las uñas.
- Nos ayudan a sentirnos mejor, con energía y vitalidad durante todo el día.
¿Cómo y cuándo se toman?
El mejor momento del día para tomarnos el batido verde es por la mañana, a modo de desayuno. Si tenemos más hambre podemos comer algo sólido un poco más tarde. En cambio, si no solemos desayunar, lo recomendable es prepararlo un poco más líquido e irlo tomando a sorbos durante la mañana como si fuera un jugo.
También podemos tomarlo de manera puntual como sustituto de la comida, si queremos compensar algún exceso del día anterior o para dar un respiro a nuestro sistema digestivo. No obstante, no recomendamos tomarlo como cena, ya que podría activarnos demasiado y dificultar nuestro descanso.
Preparación de un batido verde
Los ingredientes del batido verde son los siguientes:
Las hojas verdes

Son el ingrediente principal de nuestro batido y el que le da su color característico. A continuación presentamos varias opciones:
- Apio
- Espinacas
- Acelgas
- Rúcula
- Perejil
- Hojas de remolacha
- Canónigos
- Berros
- Hojas de rabanito
- Col
Recomendamos que sean ecológicas para evitar los pesticidas en nuestro batido.
La fruta
La fruta es la que da sabor y dulzor a nuestro batido. Lo ideal es elegir una o dos frutas diferentes por batido:
- Manzana
- Pera
- Fresa
- Arándano
- Piña
- Papaya
- Plátano
Podemos añadir también un poco de peladura de limón ecológico.
Los superalimentos

Para completar nuestro batido recomendamos añadir, a nuestro gusto, alimentos que tengan valores nutricionales muy completos, para convertir nuestra bebida en un potente remedio nutritivo y medicinal.
- Aceites vegetales de primera presión en frío: coco, lino, germen de trigo.
- Frutas secas: ciruelas, pasas, albaricoques.
- Semillas y frutos secos.
- Avena.
- Mijo.
- Proteína de guisante.
- Cáñamo.
- Maca.
- Canela de ceilán.
- Jengibre.
- Moringa.
- Hierba de trigo.
- Cúrcuma.
- Cacao.
Para endulzar podemos usar estevia, aunque algunas frutas ya aportan también un dulzor natural.
Receta básica
Esta es la receta básica para el batido que debería tomar una persona cada día.
Ingredientes:
- 1 plátano
- 1 manzana
- Un puñado de espinacas (50 gr)
- 1 cucharada de aceite de coco virgen extra (15 gr)
- 1 cucharada de copos de avena (12 gr)
- 1 cucharada sopera de cacao
- 5 nueces
- Estevia al gusto
- 1 vaso de agua o bebida vegetal
Elaboración:
Solamente tenemos que batir bien todos los ingredientes hasta que quede una textura homogénea y ya estará listo nuestro batido.