Buenos Habitos

Alimentación adecuada para pacientes hipotensos

¿Qué es la hipotensión? Es el término médico que se le da a la baja presión arterial. Se refiere a la disminución del ritmo normal de los latidos del corazón.  Cuando disminuye la presión que ejerce la sangre al transitar por las arterias, los órganos del cuerpo dejan de recibir la cantidad de sangre que necesitan para funcionar.

¿Cuál es la alimentación ideal para pacientes hipotensos?, ¿qué cosas deberían comer y cuáles no?

Síntomas de hipotensión

La baja presión arterial comúnmente, genera algunos síntomas como:

  • Desmayos
  • Mareos
  • Visión borrosa
  • Confusión o desorientación
  • Somnolencia
  • Sudoración
  • Náuseas
  • Palidez
  • Dolor de cabeza
  • Cansancio
  • Zumbido en los oídos
  • Hipotermia (manos y pies fríos)

Causas de la hipotensión

Causas de la hipotensión

La disminución de la presión arterial tiene diversas causas. Algunas de las más comunes son:

  1. Cambios de postura. Levantarse bruscamente puede producir una hipotensión muy breve.
  2. Deshidratación. Ingesta insuficiente de líquidos.
  3. Constitución física. Algunas personas de complexión delgada pueden sufrir de hipotensión constantemente. Es una condición que se relaciona con su contextura física.
  4. Consumo de fármacos. Ingesta de diuréticos, analgésicos, psicotrópicos y medicamentos para tratar enfermedades circulatorias.
  5. Enfermedades cardiovasculares. Como por ejemplo, arritmias cardíacas.
  6. Trastornos endocrinos. El mal funcionamiento de la tiroides, hipófisis, páncreas o glándulas suprarrenales puede tener como síntoma la hipotensión.

Alimentación recomendada para pacientes hipotensos

Una alimentación apropiada puede mejorar considerablemente los síntomas de la hipotensión.

Ingesta de líquidos

Ya que la deshidratación es una de las causas de la baja de la presión arterial, se deben beber de 2 a 3 litros al día para evitarla. La misma recomendación aplica para la hipotensión por golpes de calor. La bebida recomendada principalmente es el agua, pues ayuda al correcto funcionamiento de todos los órganos del cuerpo.

También se recomiendan jugos de frutas naturales diluidos, té de hierbas e infusiones. Es aconsejable ingerir todas las bebidas sin azúcar, para evitar el sobrepeso y otros problemas de salud.

El café es recomendado en pequeñas dosis. En el caso de una hipotensión puede ayudar a aligerar los síntomas temporalmente. No obstante, un exceso puede producir taquicardia y nerviosismo.

Las bebidas alcohólicas están contraindicadas. El alcohol altera el sistema circulatorio de distintas maneras y estimula la eliminación de los líquidos del cuerpo produciendo deshidratación.

Distribución de los alimentos durante el día

Tipos de interacciones entre fármacos y alimentos

En la alimentación para pacientes hipotensos se recomienda la ingesta diaria de pequeñas porciones varias veces al día. La razón es evitar que el flujo de sangre se concentre en el área abdominal al ingerir grandes cantidades, pues esto produce la baja de presión.

Ingerir pequeñas porciones seis veces al día también mantiene estables los niveles de glicemia en la sangre. Y esto disminuye las posibilidades de sufrir hipotensión.

Aumento de sodio en la dieta

La sal favorece la retención de líquido en el organismo, lo que estimula el aumento de la presión arterial. Por esto, se recomiendan alimentos ricos en sodio. Los frutos secos como avellanas, pistachos, almendras, semillas de girasol y cacahuetes contienen cantidades importantes de sodio. Además, son ricos en vitamina B, que tiene múltiples beneficios para la salud, como por ejemplo, contribuir con el sistema nervioso.

Los quesos y el pavo son otra buena opción en la alimentación para pacientes hipotensos por su contenido de sodio.

Aunque pueda aliviar los síntomas de un episodio de hipotensión, el consumo de sodio no está recomendado en todos los casos. Durante el embarazo está contraindicado, ya que puede provocar retención de líquido en la mujer gestante.

Tampoco se recomienda si la hipotensión está relacionada a una insuficiencia renal, ya que el sodio es perjudicial para este tipo de pacientes. Por último, es necesario cuidar el consumo de sal en el caso de enfermedades cardíacas.

ALIMENTOS A EVITAR

4 Postres caseros, nutritivos y con muy pocos ingredientes

La alimentación para pacientes hipotensos excluye todas aquellas comidas que representan calorías vacías, es decir, sin nutrientes para el organismo. Es el caso de:

  • Los dulces y postres en exceso.
  • Bebidas ricas en azúcar como las gaseosas o enlatadas.
  • Las harinas refinadas.
  • Las grasas saturadas que contienen los alimentos fritos o procesados.
  • Los alimentos ricos en químicos y conservantes son nocivos para la salud en todos los casos.

Recomendaciones generales

La dieta de las personas que sufren de hipotensión debe seguir los criterios básicos de toda alimentación saludable. Se aconseja el consumo de alimentos balanceados: proteínas y carbohidratos equilibrados que deben consumirse en horarios regulares. También es importante la reducción de alimentos nocivos para la salud, reducir el porcentaje en sal, productos ricos en azúcares, grasas, químicos, colorantes y conservantes.

Por último, la alimentación para pacientes hipotensos debe estar acompañada de una rutina de ejercicios que estimule la activación del aparato circulatorio.

 

 

[Source link :mejorconsalud]

Related posts

Porqué nunca debes pegarles a los hijos según la ciencia

Jesus

8 reglas que debes seguir si quieres curar las varices

Jesus

4 formas de preparar baños para suavizar los pies

Jesus
A %d blogueros les gusta esto: