Buenos Habitos

8 pasos para dejar de ser una persona triste

En algún momento de nuestras vidas, todos nos hemos sentido tristes. Aunque no nos gusta experimentarla, la tristeza es una emoción natural, incluso útil.

De alguna forma, la tristeza nos ayuda a ser más racionales y encontrar el equilibrio. La realidad es que una vida llena de dicha y felicidad posiblemente sería poco útil y motivadora.

Sin embargo, mantenerse en este estado indefinidamente es un problema con el que debes aprender a lidiar.

¿Estás pasando por un período complicado y te es imposible encontrar un pequeño rastro de esperanza? Sigue estos consejos para dejar de ser una persona triste.

1. Deja de pensar en las cosas que te molestan

Hombre triste esperando por su pareja

El primer paso para dejar de ser una persona triste es entender que darle vueltas a una misma idea durante todo el tiempo desgasta y es inútil.

Enfocar toda tu atención en eso que te deprime no solo aumentará la tristeza, sino también la frustración de no poder hacer nada al respecto. Para detener este círculo vicioso, ocupa tu mente con otros pensamientos.

  • Desconecta con alguna actividad que divierta y te mantenga ocupada. Tal vez al inicio te cueste un poco, pero gradualmente te será más sencillo.

2. Ponte en movimiento

Al hacer ejercicio, el cerebro libera sustancias que aumentan nuestra sensación de felicidad. Para combatir esos momentos de depresión, puedes intentar hacer alguna actividad física.

Existen diversas actividades que puedes tratar y solo necesitas encontrar la que te resulte menos tediosa. Prueba con varias hasta encontrar la que mejor se adapte a ti.

  • Una vez que comiences a ejercitarte, te sentirás mejor. Como un plus, tu mente estará entretenida y te pondrás en forma.

3. Duerme lo suficiente

dormir

Dejar de ser una persona triste es más sencillo cuando tu mente está relajada. Recuerda que necesitamos dormir de 6 a 8 horas diarias para que cuerpo y mente funcionen de manera adecuada.

Si eres del tipo de personas que tiende a desvelarse, es probable que la falta de sueño esté afectando tu humor. En caso de que tu tristeza se deba a otros factores, dormir te ayudará a relajarte y a que tu mente descanse lo suficiente.

  • Descubrirás que todo se ve mejor luego de dormir varias horas.
  • Si tienes problemas para conciliar el sueño, toma una infusión relajante o un poco de leche tibia con miel.

4. Rodéate de personas positivas

Las personas de las que nos rodeamos tiene un papel de gran importancia en nuestra vida. Ellos afectan nuestra forma de pensar y de sentir. Al igual que las enfermedades, los pensamientos y los estados de ánimo también son contagiosos.

Si la gente con la que convives es negativa, es normal que tú también comiences a tener el mismo tiempo de pensamiento.

  • Para dejar de ser una persona triste, rodéate de personas alegres y positivas que te ayuden a ver el lado bueno de la vida.
  • Es muy importante que estés abierto a los mensajes y felicidad de estos nuevos amigos. De lo contrario, será difícil que te contagien las emociones positivas.

5. Anticípate a los momentos de tristeza

mujer-feliz

La vida es como una montaña rusa en la que tus emociones van cambiando con rapidez. Por ello, es importante que cuando estás bien te prepares para los momentos tristes y negativos.

Esta preparación se logra creando y manteniendo relaciones con personas positivas, atesorando recuerdos positivos y aprendiendo a ver que la tristeza tiene su parte positiva.

6. Cambia tu rutina

Hacer lo mismo todos los días y compartir tu vida con las mismas personas puede resultar deprimente para cualquiera. Para dejar de ser una persona triste necesitas salir de esa monotonía en el momento en que más te afecte.

  • Añade cosas nuevas siempre que puedas o tómate un día libre del trabajo.
  • No necesitas esforzarte en generar grandes cambios. La realidad es que bastan pequeños toques que agreguen emoción y frescura al día.

7. Cambia de aires

Habitación

Una de las mejores formas de combatir la tristeza es cambiar tu entorno. Si tu tristeza es muy profunda, es posible que llegues al punto en el que incluso el ambiente sea un constante recordatorio de tus problemas.

No necesitas hacer cambios tan radicales como mudarte de casa o de ciudad.

  • Puedes comenzar limpiando tu habitación o cambiando algunos muebles de lugar.
  • Agrega algunas luces o decoraciones para alegrarla. Verás que estos pequeños cambios te levantarán el ánimo.

De lo que se trata es de hacer algo que te emocione y te inspire.

8. Haz algo por ayudarte a ti mismo

No puedes dejar de ser una persona triste solo tomando la decisión de no sentir eso. Lo que debes hacer es tratar de encontrar las razones de tu tristeza.

Una vez que lo hagas, crea una estrategia para lidiar con ello. Tener un objetivo en mente te ayudará a mantenerte enfocado y es posible que con el tiempo encuentres la respuesta para resolver tu problema.

Si la tristeza es un problema grave que está afectando tu vida a profundidad, busca la ayuda de un terapeuta.

 

 

[Source link :mejorconsalud]

Related posts

10 comidas que llevas toda la vida comiendo mal

Jesus

Si quieres llevar una vida más sana sigue estos 4 increíbles consejos

Jesus

Recomendaciones para evitar el cáncer de piel

Jesus
A %d blogueros les gusta esto: