La Botica

8 formas naturales de subir tus defensas para evitar enfermedades respiratorias y gripe

Los resfriados y las enfermedades respiratorias son una de las principales razones por la cual bajamos nuestro rendimiento académico o laboral, pues los síntomas de estas patologías son, en algunos casos, muy fuertes y podrían hacer que pasemos algunos días en cama.

Una de las causas por las cuales los virus atacan nuestro sistema inmunitario es por la poca defensa que poseemos contra ellos. Pero te preguntarás por qué sucede esto en nuestro organismo, la respuesta es muy fácil, y es que nuestro ritmo de vida nos lleva a ser propensos a todos los virus propagados en el ambiente. Los malos hábitos alimenticios, poco descanso, estrés, sedentarismo, tabaquismo, entre otros, son algunas razones para adquirir un virus.

Aunque existen muchos complementos farmacéuticos para combatir estos virus, algunas veces estos se vuelven inmunes y son reincidentes en nuestro organismo, por lo cual debemos buscar la forma de prevenir los virus y no combatirlos con fármacos.

Sé que estarás preguntándote cómo prevenir los virus que causan la gripe o las enfermedades respiratorias, si estos están presentes en nuestra vida cotidiana desde el autobús hasta la oficina. La respuesta es muy sencilla y es mantener nuestras defensas elevadas al máximo. Aunque existen complejos vitamínicos para hacer esto, en este artículo te comentaremos cómo hacerlo de una forma natural y económica.

7 alimentos que ayudan a reforzar el sistema inmunitario

ajo para combatir la gripe

Nuestra manera de alimentarnos es un pilar fundamental para mantener nuestro sistema inmunitario funcional, en esta lista encontrarás 7 alimentos que nos ayudarán a mantener nuestras defensas al máximo.

  • Caldo de pollo: Sin duda alguna, este es uno de los alimentos que más favorece a nuestro organismo cuando estamos resfriados. Pues posee vitaminas y proteínas que ayuda al sistema inmunitario a combatir los patógenos que atacan nuestro cuerpo.
  • Ajo: Esta planta proviene de la familia de la amarilidáceas y posee altos contenidos de vitamina C y del complejo vitamínico B. Además, el ajo posee un alto potencial antibiótico, ayudando a combatir virus y hongos en el organismo. Puedes consumir miel de ajo o agregarlo a tus comidas cotidianas.
  • Col de Bruselas, brócoli y coliflor: Estas tres verduras pertenecen a la familia de las crucíferas y al igual que las anteriores poseen altas cantidades de vitamina C, además de ser antioxidante natural.
  • Espinacas y acelgas: Estas dos verduras poseen altos contenidos de vitamina A, esta ayuda a nuestro organismo a evitar infecciones. Además, las frutas como el banano, el melocotón y las cerezas son alimentos con altos contenidos de vitamina A.
  • Cereales: La avena, trigo y arroz, ayudan a fortalecer al sistema inmunitario, pues su contenido de vitamina B es elevado.
  • Jalea Real: Esta sustancia es un complemento ideal para nuestro sistema inmunitario, pues en su composición existen: lípidos, proteínas, gran cantidad de vitaminas del complejo B (B1, B2, B5, B6 y B8), antibióticos, aminoácidos, ácido fólico y minerales como el calcio, hierro, sodio, potasio y zinc. Sin lugar a duda, la jalea real es un alimento que aumenta nuestras defensas rápidamente y de forma natural.
  • Yogur: El yogur posee una bacteria llamada Lactobacillus, esta es una bacteria probiotica (ayuda a generar antibióticos en nuestro organismo), por lo cual el consumo de yogur ayuda naturalmente a producir anticuerpos en nuestro organismo.

Podemos observar que mientras más saludable sean nuestros hábitos alimenticios, mejor se comportará nuestro sistema inmunitario y podremos evitar resfriados, gripes y enfermedades respiratorias. Además, tenemos una excusa para reinventar nuestra cocina y crear nuevos platillos.

Plantas medicinales para combatir enfermedades respiratorias y síntomas de la gripe

virus que causan enfermedades respiratorias

Otra de las formas de aumentar nuestras defensas y combatir los síntomas de la gripe y las enfermedades respiratorias son las plantas medicinales, aquí una pequeña lista de plantas que nos podrían ayudar.

  • Eucalipto: Es una de las plantas más usadas para reducir la congestión nasal, puedes usarlo haciendo vahos tres veces al día.
  • Sauco: Se puede usar la infusión de las flores y hojas de sauco para aliviar los síntomas de la gripe. La mejor forma de preparar la infusión es agregar 30 gramos, aproximadamente, de flores y hojas secas en un litro de agua hirviendo, dejarlo reposar 20 minutos y tomar tibio.
  • Equinacea (Echinacea): Es una planta que ayuda a fortalecer el sistema inmunológico, además de aliviar y prevenir los síntomas del resfriado y enfermedades respiratorias. La mejor forma de usar la Echinacea es en infusiones, pero también puedes encontrarla en tabletas comprimidas en la farmacia.

 

 

[Source link :mejorconsalud]

Related posts

Cómo reducir el vértigo con remedios de origen natural

Jesus

5 remedios herbales que te ayudan a combatir los juanetes

Jesus

7 remedios laxantes que no te causan efectos secundarios

Jesus
A %d blogueros les gusta esto: