El tofu es un alimento elaborado a partir de la soja, muy rico en proteína vegetal y bajo en grasas.
No contiene gluten ni lactosa, y es un ingrediente que nos aporta muchos beneficios para la salud, sobre todo durante la menopausia.
En este artículo compartimos todas sus propiedades, así como las maneras más adecuadas para consumirlo en nuestros menús diarios.
El tofu
El tofu es un alimento de origen vegetal que se elabora mediante el procesamiento del grano de la soja de un modo parecido al del queso de vaca. Este alimento de nombre japonés, que no contiene leche, es muy habitual en las dietas vegetarianas en la cocina asiática.
Gracias a su alto contenido en proteína, el tofu es un buen sustituto de la carne que incluso se puede cocinar de manera parecida. No obstante, hay que tener en cuenta cómo hacerlo de la manera correcta para que lo podamos digerir bien.
Beneficios para la salud
1. Excelente fuente de energía

El tofu es un alimento vegetal muy rico en proteína que contiene los 8 aminoácidos esenciales para nuestro organismo.
De este modo, nos aporta energía y vitalidad y nos ayuda a tonificar y moldear la silueta.
2. Rico en calcio
El tofu es una fuente de calcio sorprendente, con una cantidad de este mineral superior a la de la leche de vaca (100 gramos de tofu contienen 159 mg de calcio).
Esto se debe a que se elabora con sales cálcicas, la mayoría de las veces con cloruro de sodio.
Gracias a esta virtud, el tofu es un remedio ideal para prevenir y combatir los problemas de huesos, la osteoporosis y la caries, así como para facilitar la regeneración de fracturas óseas.
3. Reduce el colesterol y los triglicéridos

El tofu es ideal para prevenir y mejorar los trastornos cardiovasculares.
Gracias a su contenido en vitamina E, lecitinas y ácidos grasos esenciales, este queso vegano ayuda a reducir los niveles altos de colesterol, triglicéridos y tensión arterial.
También puede ser muy beneficioso para quienes sufran arteriosclerosis o angina de pecho, así como problemas de circulación en general.
4. No engorda
Este alimento vegetal solamente contiene un 4 % de materia grasa y 70 calorías por cada 100 gramos.
Gracias a estos valores nutricionales, el tofu es ideal en cualquier dieta de adelgazamiento o para mantener el peso adecuado. Solamente debemos evitar comerlo frito, ya que multiplicaría su aporte calórico.
El tofu a la plancha es una ración de proteína vegetal que podemos añadir a cualquier plato de ensalada, verduras o cereales integrales para obtener un menú equilibrado y saludable.
5. Sube las defensas

Los fitoquímicos presentes en el tofu, así como las vitaminas y minerales, favorecen la creación de anticuerpos, los cuales suben las defensas del organismo y fortalecen nuestro sistema inmunitario.
6. Equilibra los estrógenos
El tofu es un alimento muy adecuado para las mujeres en la menopausia porque aporta proteína y calcio y, además, regula los niveles hormonales gracias a su contenido en isoflavonas.
Puede aliviar, por lo tanto, los síntomas de esta etapa de la mujer.
7. Es un alimento antioxidante

El tofu contiene nutrientes que lo convierten en un alimento muy antioxidante.
Esta virtud nos da una mayor calidad de vida y nos permite retrasar el daño que nos causan los radicales libres y que aceleran el proceso de envejecimiento.
¿Cómo lo consumimos?
Aunque su aspecto es parecido al del queso fresco, e incluso en muchos lugares se lo conoce como queso de soja, en ningún caso deberíamos consumir este alimento crudo.
Comer tofu sin cocinarlo sería como comer legumbres crudas, por lo que cual resultaría muy indigesto e incluso perjudicial para la salud.
El problema es que el etiquetado no suele informar de cómo debemos consumirlo.
- Podemos hervirlo durante 10 minutos para eliminar los antinutrientes y, a continuación, cocinarlo a la plancha o frito.
- Una vez está hervido, también podemos triturarlo con otros ingredientes para elaborar salsas, cremas y batidos como, por ejemplo, una mayonesa vegana sin huevo.
Es importante destacar que la mayor parte de la soja que se cultiva hoy en día en todo el mundo es transgénica. Por este motivo deberíamos optar siempre por tofu ecológico y de buena calidad.
[Source link :mejorconsalud]