Curiosidades

7 ventajas y 7 desventajas del uso de smartphone en los niños

El uso de smartphone en los niños es una realidad de los días que vivimos. Los celulares son “indispensables” en la vida de los adultos, pero cada vez ocupa más espacio en la existencia de los niños. Por supuesto, como todo lo que tiene que ver con las tecnologías de la información, tiene entusiastas promotores enfrentados a decididos detractores.

Padres, pedagogos, psicólogos, tecnólogos, publicistas, fabricantes, comerciantes… Todos tienen algo que decir sobre este tema. Hay argumentos razonados y razonables sobre las ventajas y desventajas del uso de smartphone en los niños.

Para tomar la mejor decisión sobre si tenemos o no que introducir un teléfono inteligente en la vida de nuestros hijos, es bueno escuchar a ambas partes y decidir qué es lo más conveniente para nuestra dinámica familiar.

Ventajas con el uso de smartphone en los niños

Vivimos en la era de la tecnología. Cada vez es más frecuente ver a los niños pendientes del smartphone. Las ventajas de que los niños puedan interactuar y navegar a través de estos dispositivos se ubican en distintos órdenes.

Niños con su primer smartphone.

1. Forman parte de la realidad

Negar al niño el acceso al smartphone carece de sentido, cuando estos equipos forman parte de la realidad de los niños. Sus padres viven conectados, demás familiares y amigos de la escuela los tienen y usan a diario. Impedir el uso lúdico es contradictorio cuando se le permite a los niños jugar con computadores y tabletas.

2. El smartphone en clases es una oportunidad

Los maestros que permiten el uso de smartphone en los niños mientras están en clases pueden aprovechar la oportunidad para orientar el uso responsables de los dispositivos. Pueden enseñarles a usar herramientas educativas, buscar información de interés para la asignatura y potenciar la investigación rigurosa sobre el simple plagio.

3. Seguridad y contacto

Los padres tecnológicos usar el celular para estar en contacto con los hijos. Padres y niños pueden comunicarse entre sí ante cualquier eventualidad o emergencia. Muchos teléfonos celulares están equipados con sistemas de GPS, lo que permite a los padres rastrear el equipo y, por consiguiente, saber dónde se encuentra el niño.

4. Incentiva la responsabilidad

Cuando los padres permiten el uso de smartphone en los niños los enseñan a ser responsables. No solo con el cuidado del equipo, sino también con el tiempo y los usos que pueden hacer con el dispositivo.

5. Ayudan a la memoria

Los smartphones pueden ayudar a los niños a usar calendarios para saber cuáles son las fechas de los exámenes, tomar notas de voz para recordar algo de interés, así como guardar los teléfonos de padres, maestros y amigos. También puede tomar una foto de un esquema en la pizarra, lo que lo ayudará en el proceso de aprendizaje.

6. Acceso ilimitado a internet

El niño no tiene que esperar a llegar al computador de la casa para navegar por internet. Puede hacerlo desde su smartphone en cualquier lugar y a cualquier hora. Así, puede buscar todo tipo de informaciones de interés en el momento en que lo requiera.

7. Se alimentan valores positivos

Las herramientas del smartphone le permite al niño ser solidario con causas que le motiven y promover valores positivos como el amor al prójimo o la generosidad. Por ejemplo: el niño toma y comparte fotos de perros o gatos en situación de abandono y utiliza las redes sociales para buscarles un hogar.

Desventajas sobre el uso de smartphone en los niños

Por supuesto, no todo son bondades. También hay sombras, riesgos y peligros detrás de promover el uso de teléfonos inteligentes en nuestros niños. Las desventajas de la temprana introducción de los niños en el mundo de las tecnologías también operan en distintos niveles.

1. Se afecta la motricidad fina

Un niño necesita aprender a agarrar un lápiz y aprender a escribir antes de aprender a usar el smartphone. La pinza que hace con su dedo índice y pulgar es uno de los hitos fundamentales del desarrollo psicomotor de todo niño. La introducción temprana y excesiva de celulares y tabletas aleja al niño de este sencillo pero fundamental movimiento.

9. Se limita el aprendizaje del lenguaje escrito

Los niños que interactúan a través de chats, mensajes de textos o redes sociales tienen a acortar las palabras, a comunicarse solo con imágenes, lo que puede afectar el desarrollo del lenguaje escrito. Esta es una herramienta básica para su posterior desempeño en estadios superiores de la educación.

10. Aislamiento social

El niño se ensimisma usando el smartphone. Juega, navega, interactúa en redes sociales, pero no se comunica con los seres humanos que le rodean. Da igual si son sus padres, hermanos o amigos. El niño se aísla y solo está cómodo frente a la pantalla.

11. Poca movilidad y más obesidad infantil

El uso desmedido del smartphone deja al niño sentado en un mueble o acostado en la cama. La actividad física y al aire libre disminuye, lo que tiene serias repercusiones en la calidad de vida del niño. El sedentarismo se instaura y comienzan los problemas de obesidad infantil.

12. Pérdida de la privacidad

El smarthphone tiene todas las herramientas para llevar un registro de la vida diaria. El niño toma fotos y hace vídeos que comparte en todo tipo de redes sociales. La vida se centra en conseguir un “me gusta”, un comentario o ganar un seguidor. La privacidad queda expuesta.

13. Víctima o victimario de los delitos cibernéticos

El uso descontrolado del smartphone expone a los niños al ciberbullying o a los depredadores sexuales. El niño puede subir por error una fotografía o vídeo íntimo y ser víctima del acoso exponencialmente multiplicado que significan las redes sociales. O por el contrario, puede fotografiar o compartir un contenido privado de otro niño y convertirse en un acosador.

14. Se despiertan valores negativos

La dependencia hacia el smartphone lo hace vanagloriarse del modelo que tiene o envidiar el modelo más nuevo que tiene otro niño. El niño pierde la sensibilidad ante la excesiva exposición a juegos violentos que consume sin control; o, en el afán de tomar una foto para ridiculizar a alguien, no se detiene a pensar en el daño que puede causar.

En síntesis: ¿qué hacemos los padres?

El abanico de ventajas y desvantajas sobre el uso de smartphone en los niños está extendido. La decisión la toman los padres, no los niños. Es responsabilidad de los padres controlar el uso que los niños hace de los dispositivos y del acceso al internet. Hay muchas aplicaciones para ello, por lo que es cuestión de informarse, evaluar y decidir.

Asimismo, es importante que acompañemos a los niños en todo el proceso de alfabetización y educación digital. No podemos dejar que el teléfono celular sea la nueva niñera o solo esperar que las aplicaciones de seguridad hagan el trabajo. Tenemos que estar allí, atentos y presentes. Saber qué hacen los niños con el smartphone, qué contenidos visitan y qué comparten.

Related posts

Uno de los gatos más raros del mundo, avistado 10 años después

Rocambol

Esto ocurrió en Londres la primera vez que se usó un semáforo para controlar el tráfico

Jesus

Las reviews de 5 estrellas de Amazon no son de fiar: cuidado con lo que compras

Jesus
A %d blogueros les gusta esto: