La Botica

7 remedios naturales para la congestión de pecho

La congestión de pecho agrupa una serie de síntomas que se producen por la acumulación de fluidos y mucosidades en los pulmones.

Es la inflamación del tracto respiratorio que puede producir dificultades para respirar, dolor en el pecho y malestar general.

Está relacionada con el ataque de varios tipos de virus y bacterias que consiguen filtrarse a través de las vías respiratorias; no obstante, también se puede producir por alergias, acumulación de toxinas y desequilibrios inflamatorios.

Su tratamiento puede variar en función de la severidad con que se presente. Sin embargo, además de los medicamentos recetados, se pueden emplear algunos remedios naturales que ayudan a calmarlo.

A continuación queremos repasar algunas de sus causas relacionadas y 5 efectivos tratamientos caseros que favorecen su alivio.

Causas de la congestión de pecho

Las causas principales de la congestión de pecho son las infecciones por virus y bacterias que consiguen proliferarse en las membranas mucosas de las vías respiratorias.

Las condiciones asociadas a su desarrollo incluyen:

  • Resfriado común, neumonía, asma
  • Infecciones respiratorias o virales. Exposición a gases tóxicos
  • Bronquitis, sinusitis
  • Exceso de líquido en los pulmones
  • Fibrosis enquistada
  • Alergias aerotransportadas
  • Tuberculosis
  • Cáncer de pulmón

Síntomas asociados a la congestión de pecho

congestion-pecho

La congestión de pecho se caracteriza por una sensación de pecho apretado que puede reducir la capacidad de respiración. Junto a este malestar, se pueden experimentar otros síntomas:

  • Tos severa
  • Secreciones nasales
  • Dolor de cabeza
  • Dolor en el pecho. Ruido fuerte al respirar o sibilancias
  • Dolor de garganta. Dificultad para deglutir los alimentos
  • Engrosamiento de la lengua
  • Flema en los pulmones

Remedios naturales para aliviar la congestión de pecho

Si la causa de la congestión de pecho no requiere hospitalización o tratamientos médicos, se pueden preparar algunos remedios caseros para minimizar la severidad de los síntomas con que se presenta.

1. Cebolla y miel

cebolla-y-miel

Este remedio tiene propiedades expectorantes y mucolíticas que ayudan a disolver las flemas para despejar las vías respiratorias.

Ingredientes

  • ½ cebolla
  • 8 cucharadas de miel (200 g)

Preparación

  • Pica la cebolla en pequeñas rebanadas y ponlas en un recipiente.
  • Cúbrela con las cucharadas de miel y deja que repose durante 10 o 12 horas, a temperatura ambiente.
  • A la mañana siguiente, retira los restos de cebolla y consume el jarabe resultante.

Modo de consumo

  • Toma 3 o 4 cucharadas de remedio al día, hasta descongestionar el pecho.

2. Agua con limón

El zumo de limón tiene propiedades antibacterianas y antivirales que ayudan a luchar contra los microorganismos que causan infecciones respiratorias.

Sus nutrientes fortalecen el sistema inmunitario y reducen la acumulación de moco y toxinas en los bronquios.

Ingredientes

  • El zumo de ½ limón
  • 1 taza de agua (250 ml)
  • 1 cucharada de miel (25 g)

Preparación

  • Diluye el zumo de medio limón en una taza de agua tibia y endúlzalo con una cuchara de miel.

Modo de consumo

  • Ingiere la bebida en la mañana y antes de acostarte.

3. Infusión de laurel

laurel

La infusión de laurel tiene propiedades expectorantes y antiinflamatorias que pueden ayudar a reducir la irritación de los conductos respiratorios para calmar la congestión.

Sus compuestos antioxidantes promueven la limpieza de los pulmones y ayudan a luchar contra las partículas que producen enfermedades.

Ingredientes

  • 1 cucharadita de hojas de laurel picadas (5 g)
  • 1 taza de agua (250 ml)

Preparación

  • Vierte las hojas de laurel en una taza de agua hirviendo y tapa la bebida.
  • Deja que se refresque 10 minutos y cuélala.

Modo de consumo

  • Ingiere 2 o 3 tazas de infusión de laurel al día.

Nota: De modo opcional la puedes aplicar como compresas caliente sobre el pecho.

4. Infusión de jengibre y pimienta negra

Este remedio antioxidante y antiinflamatorio ayuda a despejar el pecho al disminuir la producción excesiva de moco.

Ingredientes

  • 1 cucharadita de jengibre rallado (5 g)
  • 3 granos de pimienta negra
  • 1 taza de agua (250 ml)
  • 1 cucharada de miel (25 g)

Preparación

  • Agrega el jengibre rallado y la pimienta negra en una taza de agua hirviendo.
  • Tapa la bebida y espera que repose 10 minutos.
  • Fíltrala con un colador y endúlzala con una cucharada de miel.

Modo de consumo

  • Bebe la infusión 2 veces al día, cuando sientas el pecho muy congestionado.

5. Infusión de tomillo

infusion-tomillo

Los extractos naturales que contiene el tomillo fortalecen las funciones de los pulmones y mejoran la respuesta del organismo contra el ataque de agentes patógenos.

Sus propiedades expectorantes ayudan a eliminar el exceso de moco y ejercen un efecto calmante sobre los bronquios irritados.

Ingredientes

  • 1 cucharadita de tomillo (5 g)
  • 1 taza de agua (250 ml)
  • 1 cucharada de miel (25 g)

Preparación

  • Agrega el tomillo en una taza de agua hirviendo y tapa la bebida.
  • Deja que repose 10 minutos, cuélala y agrégale la miel.

Modo de consumo

  • Bebe la infusión hasta 3 veces al día, sobre todo si tienes dificultades para respirar.

¿Sientes tu pecho apretado y no puedes respirar con normalidad? ¿Tienes congestión y flemas? No dudes en probar cualquiera de los remedios mencionados para controlar estas molestias.

 

 

[Source link :mejorconsalud]

Related posts

5 remedios naturales para desvanecer los morados de tu piel

Jesus

Cómo preparar una pomada de pimienta de cayena para las varices

Jesus

12 beneficios y propiedades de la patata

Jesus
A %d blogueros les gusta esto: