diarrea
Salud

7 alimentos que tienes que evitar cuando tienes diarrea

La diarrea es una de esas condiciones que puede aparecer en cualquier momento de la vida, sin importar lo bien que te cuides.

A pesar de que es un problema relativamente sencillo, la diarrea puede ocasionar grandes contratiempos en tu día a día.

Para evitar agravar la situación es recomendable saber qué alimentos debes evitar cuando tienes diarrea. Esto es importante porque algunos pueden ocasionar que, lo que podría ser el problema de un día, dure más.

Además, con solo unas 48 horas puedes sentirte excesivamente cansado y deshidratado.

1. Alimentos que generan gases

Acumulación de gases

El primer grupo de alimentos que debes evitar cuando tienes diarrea son aquellos que de por sí generan gases. Su efecto aumentará tu incomodidad y empeora la diarrea.

Entre los alimentos que se encuentran en esta clasificación están:

  • Frijoles
  • Brócoli
  • Coliflor
  • Cebolla

En cambio, los vegetales que te ayudarán son aquellos de color verde como la calabaza, espinacas o acelgas. Recuerda que debes consumirlos crudos o cocidos sin grasa y evitar acompañarlos de lácteos.

Entre las frutas que debes evitar porque causan gases están:

  • Albaricoque
  • Ciruelas y uvas pasas
  • Ciruela
  • Melocotón

Sustituye estas frutas por:

  • Arándanos
  • Moras
  • Melón
  • Piña
  • Fresas

2. Grasas y azúcares

¿Sueles comer alimentos ricos en grasa o azúcar? Si es así, es probable que una ingesta indiscriminada de estos sea la causa de la diarrea.

Si tu dieta incluye con frecuencia estos alimentos, evítalos por un tiempo.

Tanto las grasas como los azúcares aceleran las contracciones intestinales y provocan reacciones en tu sistema digestivo.

Evita a toda costa:

  • Embutidos
  • Comida rápida
  • Cortes de carne grasos
  • Salsas
  • Aderezos comerciales

Sustituye estos alimentos por proteínas magras que solo estén cocidas o hervidas. Las mejores opciones son:

  • Caldos
  • Sopas
  • Pollo
  • Ternera
  • Pavo

En cuanto a los azúcares y sus sustitutos, son alimentos que debes evitar cuando tienes diarrea por su efecto laxante. Si los consumes aumentarás la sensación de hinchazón del estómago y tendrás más gases.

3. Leche y sus derivados

Leche

Aunque no seas intolerante a la lactosa, deberías evitarlos durante el día que tienes diarrea y unas 48 horas después para que la molestia no empeore o regrese.

El motivo por el que debes dejar la leche es que esta requiere lactasa para ser digerida. El problema es que durante o después de la diarrea, la lactasa en el estómago disminuye y aumentarán los síntomas:

  • Gases
  • Hinchazón abdominal
  • Náuseas

Los alimentos que debes evitar a toda costa son:

  • Helados
  • Cremas derivadas de la leche
  • Quesos
  • Mantequilla
  • Leche (incluso light o deslactosada)

El único alimento que puedes incluir es el yogur. Al tener una buena cantidad de probióticos, facilita la disminución de la diarrea. Eso sí, debes consumir yogur natural y evitar el que tenga azúcares.

4. Café, refrescos y alcohol

Si bien no son comida, incluimos el café, el refresco y el alcohol en la lista de alimentos que debes evitar por la frecuencia con que son consumidos.

Estas tres bebidas son irritantes gastrointestinales a los que nos hemos habituado pero que aumentarán las molestias. Te recomendamos evitarlos, al menos, por una semana luego de que pase la diarrea.

  • Para sustituir el café utiliza tés. Las mejores opciones son el té de manzanilla, el de menta y el de hierbabuena.
  • Los refrescos procura cambiarlos por agua simple o infusiones con frutas.
  • El alcohol, simplemente, evítalo.

En caso de que la diarrea sea muy fuerte, procura reponer los líquidos con sueros.

5. Alimentos altos en carbohidratos

carbohidratos

Si padeces del síndrome de intestino irritable es probable que la diarrea sea una constante en tu vida. En ese caso, los carbohidratos son alimentos que debes evitar cuando tienes diarrea y limitar el resto del tiempo.

Algunas personas viven sin saber que tienen intestino irritable. Si sueles presentar diarrea con frecuencia, acude con tu médico para determinar si existe tal posibilidad.

Algunos consejos para preparar tus alimentos

Ya sea que tengas diarrea o no, en todo momento debes asegurarte de consumir alimentos en óptimas condiciones. Esto implica que:

  • Hayan sido lavados y mantenidos lejos de agentes contaminantes. Los vegetales y las frutas deben ser lavadas y desinfectadas. Con las carnes, debes asegurarte de que no hayan estado en contacto con carnes en descomposición.
  • Tengan algún tipo de cocción. Durante el período en que experimentes la diarrea y una semana después, asegúrate de consumir la mayoría de alimentos cocidos.

Las frutas son casi la única excepción, aunque no estaría mal hervir la manzana y la pera. El resto del tiempo, procura que la mayoría de los platillos que comas fuera de casa tengan algún tipo de cocción baja en grasa.

Otras recomendaciones para mantener tu salud estomacal son:

  • Lavarte las manos antes de preparar o manipular tus alimentos.
  • Desinfectar las superficies donde vayas a preparar los alimentos (mesa, tabla de picar, etc.).
  • Evita congelar y descongelar los alimentos más de dos veces, pues el cambio de temperaturas provoca descomposición.

Ahora que ya conoces los alimentos que debes evitar cuando tienes diarrea, toma tus precauciones y modifica un poco tu dieta.

En unos días todo regresará a la normalidad, pero no te olvides de cuidar lo que comes.

 

 

[Source link :mejorconsalud]

Related posts

Un hombre contrajo una enfermedad pulmonar por culpa de su edredón

Jesus

Remedios caseros para las agujetas

Jesus

¿ Cuando entrara en vigor el fármaco para dejar de fumar ?

Jesus
A %d blogueros les gusta esto: