Buenos Habitos

7 alimentos que te ayudarán a bajar tu hipertensión en 15 días

Sabemos que la hipertensión depende de muchos factores. Ahora bien, todo aquello que comemos es determinante a la hora de disfrutar de una tensión arterial equilibrada. Por ello, ciertos alimentos pueden ayudar a bajar tu hipertensión.

De nosotros depende cuidar de uno de los caballos de batalla más peligrosos para nuestra salud cardiovascular, ese enemigo que muchas veces descuidamos y que da siempre sus primeros síntomas de la forma más peligrosa.

Nunca es tarde para empezar a cambiar costumbres, para movernos un poco más y hacer frente al sedentarismo. Así como para gestionar mucho mejor el estrés, dejar hábitos como el tabaco y cómo no, comer mucho mejor.

Por nuestra parte te proponemos lo siguiente: prescindir del consumo de sal e introducir estos 7 alimentos en tu dieta diaria, para bajar tu hipertensión.

Si, además, te animas a hacer ejercicio, seguro que en unos 15 días disfrutarás de una tensión arterial más equilibrada.

Vale la pena intentarlo.

1. La remolacha para bajar tu hipertensión

batido de remolacha

Tanto los nitratos como los nitritos que se incluyen en las remolachas son compuestos básicos para nuestro sistema metabólico. En especial, para regular nuestra tensión arterial.

  • El óxido nítrico mejora la vasodilatación arterial. De ahí, que todos aquellos alimentos ricos en nitratos son maravillosos para cuidar nuestra salud cardiovascular.
  • La remolacha es, sin duda, nuestra mejor apuesta y aliada para toda dieta que busque equilibrar la tensión.

No dudes en consumirla de forma natural en tus ensaladas o en jugos combinados con otras frutas como las manzanas o incluso las uvas. Delicioso.

2. El ajo

Este dato es curioso: antes de que el ajo fuera ese ingrediente esencial en nuestra cocina, se utilizó como medicamento.

  • El ajo picado o masticado se utilizaba en exclusiva en la antigua Grecia tanto para curar heridas como para reducir la presión arterial.
  • Asimismo, y si tenemos en cuenta que el ajo también reduce el colesterol, y en concreto, las lipoproteínas de baja densidad (LDL), comprendemos por qué es el ingrediente imprescindible para cuidar nuestro bienestar.

Consúmelos a diario, y en especial, nada más empezar tus jornadas. ¡No hay nada más saludable que consumir un diente de ajo en ayunas!

3. El ácido graso omega 3

avena-con-nueces

El aceite de pescado, el aguacate o el aceite de oliva virgen extra son alimentos ricos en ácidos grasos naturales omega 3.

Este tipo de grasas “saludables” son grandes artífices de una buena salud cardíaca, ayudando a bajar tu hipertensión.

  • Nos ayuda a tener unos vasos sanguíneos más fuertes y elásticos, mejorando nuestra circulación sanguínea para evitar esos picos que derivan en la hipertensión.
  • Se sabe que el ácido omega 3 docosahexaenoico de cadena larga (DHA) es imprescindible en la dieta de las personas hipertensas.

Así pues, no descuides consumir salmón para cenar, aderezar tus ensaladas con aceite de lino o de oliva e incluir un puñado de nueces en tu desayuno.

4. La col rizada contra la hipertensión

Su sabor es intenso, hay que masticarla bien y no es del agrado de todo el mundo. Sin embargo, es conveniente incluirla semanalmente en nuestra alimentación.

  • La col rizada es uno de los pocos “superalimentos” que se gana por sí sola ese apodo. Dispone de más vitaminas, minerales y antioxidantes que las espinacas.
  • Sin embargo, la razón por la cual la col rizada puede reducir la presión arterial alta es por su perfil nutritivo: muy rica en magnesio, potasio y vitamina C.
  • Todos esos componentes nos van a ayudar a regular nuestra hipertensión.

5. La avena

La avena es ese cereal fabuloso rico en fibra, baja en grasa. Además, tiene muy poco sodio, un mineral que tiende a elevar nuestra tensión arterial.

  • La avena, así como su harina, es maravillosa para incluirla a diario en nuestra dieta. Se puede consumir tanto en el desayuno o sacando provecho de ella a través de sus panes, galletas…

Combínala con miel y con ricas frutas y cuídate mucho mejor.

6. Los plátanos

Beneficios de los plátanos

Un solo plátano tiene un altísimo nivel de potasio. De hecho, si nos comemos uno cada día, dispondremos casi del 10% del valor diario recomendado de este mineral.

  • Como ya sabes, el potasio es imprescindible para mantener nuestra salud renal en buen estado. 
  • Mientras que el sodio nos inflama e incrementa el nivel de líquidos acumulados, el potasio favorece una correcta circulación sanguínea, además de un buen efecto diurético.

Tampoco podemos olvidar que los plátanos nos dan energía, así que… ¿Por qué no comerlos más a menudo?

7. El yogur natural

delicioso postre de yogur y arándanos para la hipertensión

El yogur, para sorpresa de muchos, dispone de dos componentes ideales para bajar tu hipertensión: calcio y probióticos.

  • Una deficiencia de calcio puede elevar a corto plazo la presión sanguínea. Por ello, algo tan fácil como incluir un yogur en nuestra dieta puede hacer que obtengamos calcio y, ante todo, probióticos.
  • No podemos olvidar que una flora intestinal fuerte y sana nos ayuda a absorber mejor los nutrientes y a tener una sangre libre de tóxicos para favorecer así una buena circulación.

No dudes en seguir estos consejos para ver resultados en 15 días.

Incluye estos alimentos en tu dieta y recuerda hacerte chequeos periódicos para bajar tu hipertensión y combatir a este asesino silencioso: la hipertensión.

https://www.webderemedios.com/que-ocurre-en-tu-cuerpo-si-solo-bebes-agua/

Related posts

11 bebidas y alimentos para personas nerviosas

Jesus

¿Por qué olvidamos cosas que acabamos de decir o hacer?

Jesus

Es probable que estés lavándote mal las manos, mejor sigue estos consejos

Jesus
A %d blogueros les gusta esto: