Ya sabemos que el sistema inmunológico constituye la primera defensa de nuestro cuerpo frente a cualquier ataque, rechazando bacterias, virus y alérgenos y combatiendo las infecciones.
Cuando nuestro sistema inmunológico está sano, son los linfocitos, células blancas de la sangre que se fabrican en la médula ósea, los encargados de producir anticuerpos que nos protegen contra estos invasores. Ahora bien, un sistema inmunológico debilitado nos hace más propensos a los catarros y enfermedades infecciosas.
Veamos 5 remedios naturales muy útiles, que te ayudarán a fortalecer tus defensas y las de toda tu familia. Quizás te resulte interesante echar un vistazo a la forma de preparar plantas medicinales en forma de infusión, decocción, tintura y jarabe.
Fitoterapia
Equinácea
La Equinácea, especialmente su raíz, es la planta inmunoestimulante por excelencia, contribuyendo a reforzar el sistema inmunitario cuando está debilitado. Es útil para prevenir y curar enfermedades respiratorias: gripes, resfriados, faringitis o amigdalitis.
Formas de uso:
-
- En forma de tintura: 30 gotas 3 veces al día.
- En cápsulas y en comprimidos, siguiendo las indicaciones del envase
Ginseng Siberiano
El Ginseng aumenta la resistencia del organismo frente al estrés, promoviendo la producción natural de interferones, proteínas producidas por el sistema inmunitario para combatir las enfermedades víricas y células cancerígenas.
Resulta útil para prevenir alergias y tratar las inflamaciones.
Formas de uso
-
- Raíz de ginseng cruda. Solo tienes que lavarla, cocinarla al vapor durante 10 minutos para que se ablande, cortarla en rodajas finas y masticarlas directamente o añadir algún ingrediente como (miel o la jalea real). Así, obtendrás todos sus beneficios de forma saludable. Infusiones: 20 gr. por litro de agua. Tomar 1 ó 2 tazas al día.
- Tintura: 30 gotas 3 veces al día
- En polvo: Siga las instrucciones del envase. También puede añadirlo a sus platos y ensaladas.
- En comprimidos y cápsulas. Siga las indicaciones del envase.
¡Mucha precaución!: No deben tomar Gingseng los niños menores de 12 años, las mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, personas con hipertensión y diabéticos cuando están tomando fármacos hipoglucémicos.
Semillas de pomelo
Incrementa las defensas del sistema inmunitario, ayudando a prevenir y tratar numerosas patologías. Tiene una eficacia probada para combatir cuantiosos tipos de bacterias y virus, hongos y parásitos. Es, además, hipoalergénico (excepto para alérgicos a los zumos de frutas), además de aportar interesantes nutrientes, como vitaminas antioxidantes y bioflavonoides. No tiene efectos secundarios.
Son útiles para prevenir y controlar la colitis, flatulencias y dolores abdominales, para tratar la úlcera, para aliviar la rinitis, la congestión nasal, la tos… Y resulta muy eficaz como antiséptico.
Forma de uso:
-
- Uso interno. Como norma general el extracto debe diluirse en agua o zumo de frutas. Se recomienda iniciar con una dosis baja, dado que podría producirse una eliminación masiva de microorganismos patógenos que pueden hacer sentir malestar o o ligeras náuseas para personas con el estómago delicado. Los efectos secundarios, de haberlos, desaparecen en poco tiempo.
- Uso externo. Por sus propiedades antisépticas, es interesante añadir unas gotas del extracto a nuestro champú y productos de higiene personal, incluso en la pasta de dientes, al agua del baño, etc., como medida de prevención.
Aromaterapia
Eucalipto.
El eucalipto tiene propiedades antisépticas y expectorantes, entre otras. Es útil también para descongestionar las vías respiratorias y como enjuague bucal frente al mal aliento (halitosis).
Para realizar Inhalaciones poner 60 gr. de planta por litro de agua hirviendo, o añadir 2 gotas de aceite esencial en la cazuela. El aceite esencial de Eucalipto tiene muchas otras aplicaciones.
Aceite de jengibre.
Quemar aceite de jengibre en una habitación es una práctica preventiva que estimula la inmunidad frente a los resfriados, gripe, bronquitis, catarro, senos nasales obstruidos y dolor de cabeza. Es también recomendable tomar un baño con aceite de jengibre.
***
Además de los remedios indicados, los suplementos de Vitaminas A, B6, C y E y el selenio contribuyen, también, a mantener la salud de nuestro sistema inmunológico.
No obstante, el llevar una dieta nutritiva y el ejercicio regular resultan esenciales para mantener la salud general del cuerpo y para ayudar a nuestras defensas en su tarea diaria.
[Source link :vidanaturalia]