virerte56omputer.jpg
Internet

5 síntomas de que tu PC con Windows tiene un virus

virerte56omputer.jpg

Windows es el sistema operativo más extendido y el que más vulnerable es ante virus. Es por ello que hay muchos antivirus y en Mastecnociencia nos hacemos eco del listado de los mejores publicados en el ranking de AV-Test. A pesar de que hay muchos que tienen una efectividad de más del 98%, no todo el mundo tiene instalados los mejores antivirus, y al final hay virus que pasan la barrera del antivirus. Vamos a ver cuáles son las señas más comunes de que tu ordenador está infectado por un virus.

1.      El ordenador va lento

Este suele ser uno de los factores más comunes. Un virus puede hacer lento un ordenador desde varios focos. El primero es con un proceso que consuma muchos recursos del procesador. De esta manera, cuando vayamos a ejecutar una tarea, ésta irá lenta.

virus malware ordenador

Otro factor puede ser que el virus consuma gran parte de la RAM de nuestro sistema, haciendo que abrir un nuevo programa sea casi imposible por no haber RAM disponible. El último recurso de los virus es saturar nuestras unidades de almacenamiento de forma que no podamos acceder a archivos y carpetas, incluso bloqueando el acceso a éstas en su totalidad, o cifrándolas si es un ransomware.

2.      El sistema se cuelga, se reinicia, o da pantallazo azul

Algunos virus hacen que el sistema no sea utilizable aprovechando fugas de memoria, que hacen que el ordenador acabe saturándose y se cuelgue mediante un pantallazo azul, haciendo que la pantalla se quede parada, o directamente que se reinicie el ordenador sin previo aviso.

3.      Tu antivirus o sistema de protección se desactiva

Los antivirus siempre están activados buscando amenazas en tiempo real. Si por alguna razón éstos se encuentran desactivados, debes empezar a preguntarte si tu ordenador está infectado por un virus, ya que los antivirus nunca se desactivan por defecto. También puede que el propio virus no te deje instalar ningún antivirus.

4.      No puedes imprimir con tu impresora

Hay virus que atacan directamente a la posibilidad de acceder a la impresora, bloqueando cualquier posibilidad de imprimir tanto a través de Wi-Fi como a través de cable.

5.      Empiezan a aparecer carteles de que tu ordenador puede estar en riesgo

Los propios virus a veces muestran mensajes o pop-ups que te dicen que puedes estar infectado o que tu ordenador está infectado. Si pinchas en estos mensajes, éstos te redirigen a su vez a descargar una supuesta solución que en realidad puede ser un virus aún peor. En el navegador web pueden aparecer infinitud de pop-ups y publicidad que también pueden ser inocuos, pero muy irritantes.

En el caso de que tu ordenador tenga alguno de estos síntomas y no puedas instalar un antivirus, lo mejor es entrar en el modo a prueba de fallos de Windows, en el cuál sólo se ejecutan los programas del sistema mínimos para que funcione. Ahí ya podrás utilizar algún antivirus, ya sea instalándolo o a través de algún servicio online.

 

 

 

[Source link :adslzone]

Related posts

Vivir en una pequeña ciudad en España implica navegar 10 veces más lento con 4G

Jesus

El Camp Nou del FC Barcelona se convierte en el primer estadio de Europa con cobertura 5G gracias a Movistar

Jesus

¿Crees que alguien está cometiendo un delito en Internet? Así puedes denunciarlo

Jesus
A %d blogueros les gusta esto: