Algunas plantas medicinales como la lavanda tienen propiedades antiinflamatorias que pueden ayudarnos a combatir las molestias ocasionadas por los juanetes y a evitar que la condición empeore
Si queremos combatir los juanetes de manera natural necesitamos remedios que tengan propiedades antiinflamatorias y analgésicas. Algunas plantas medicinales como la cúrcuma, la caléndula o la lavanda pueden resultar muy efectivas. Estas nos ayudan a reducir el dolor y la inflamación.
Descubre en este artículo cuáles son los 5 mejores remedios herbales para combatir los juanetes. Pon fin a las molestias que causa esta protuberancia ósea en el dedo gordo del pie con la ayuda de estas plantas medicinales.
¿Qué son los juanetes?

Los juanetes son una protuberancia del hueso que se forma en la articulación de la base del dedo gordo del pie. Esto se produce cuando se desplaza el hueso o el tejido de la articulación del dedo y da lugar a un abultamiento. Entre los factores que influyen en su aparición, están la forma de los pies y el uso de zapatos inadecuados.
Existen plantillas, almohadillas y correctores que nos ayudan a recolocar los dedos del pie de manera progresiva. También se pueden realizar ejercicios de rehabilitación que pueden dar buenos resultados a largo plazo. No obstante, en casos extremos se puede recurrir a la cirugía.
Remedios herbales para combatir los juanetes
1. Caléndula
Para empezar, podemos combatir los juanetes con la caléndula. Esta preciosa flor de color anaranjado es la base de muchas lociones curativas para heridas, inflamaciones, cortes, picaduras, etc. Al aplicar la caléndula sobre la zona afectada conseguimos reducir la inflamación, favorecer una buena circulación y prevenir los callos.
- Podemos usar lociones a base de caléndula (con sus principios activos o bien homeopáticas).
- También podemos extraer el jugo de la flor, ya que necesitaremos muy poca cantidad por lo pequeña que es la zona.
- Por último, también podemos aplicarnos su aceite esencial.

2. Manzanilla
La manzanilla es una planta medicinal muy conocida por sus propiedades antiinflamatorias y calmantes. Cuando aplicamos esta flor sobre los juanetes conseguimos calmar el enrojecimiento y prevenir que se agrave el problema. Además, casi todos tenemos este remedio en casa, ya que es una infusión digestiva muy común.
- Recomendamos prepararnos baños de pies con infusión concentrada de manzanilla y reposar durante 20 o 30 minutos. Podemos realizarlos cada noche antes de acostarnos.
- Además, si queremos potenciar el efecto podemos masajearnos después la zona afectada con aceite esencial de manzanilla.
3. Cúrcuma
La cúrcuma es un superalimento que destaca por sus numerosas propiedades medicinales. Para empezar, es un excelente remedio para tratar los dolores, ya que es antiinflamatoria y analgésica. Además, tiene virtudes antioxidantes y cicatrizantes, de modo que es el tratamiento ideal para muchos trastornos.
Podemos combinar su aplicación tópica con su consumo diario:
- Tópico: Podemos aplicar la cúrcuma en polvo de manera directa sobre los juanetes (con un poco de agua, aloe vera o aceite), a modo de loción curativa.
- Consumo: Recomendamos combinar la cúrcuma con aceite de oliva y pimienta negra. La combinación de la curcumina de esta especia con las grasas saludables del aceite y la piperina de la pimienta multiplica sus efectos medicinales.
4. Lavanda
La lavanda o espliego es uno de los remedios naturales más comunes, ya que gracias a sus múltiples beneficios puede aliviar muchos trastornos. Sus propiedades antiinflamatorias y relajantes la convierten en una solución muy eficaz para combatir los juanetes y evitar que empeoren.
- Recomendamos aplicarnos un poco de aceite esencial de lavanda sobre los juanetes.
- También podemos mezclarlo con aceite de oliva, de almendra o de coco para diluirlo y realizarnos un buen masaje en los pies.
Además, este masaje producirá un agradable efecto calmante sobre todo nuestro organismo y nos impregnará de un delicioso aroma. Por lo tanto, es también un remedio para prevenir el insomnio.

5. Ruda
La ruda es una planta medicinal que activa la circulación, calma el dolor y reduce la inflamación. Gracias a su contenido en cumarinas, flavonoides y vitamina C, esta planta es un gran remedio para prevenir y combatir los juanetes de manera natural. También ayuda en enfermedades reumáticas como la artritis y la artrosis.
Prepararemos una infusión de ruda, en la cual sumergiremos los pies durante al menos 15 minutos. Deberemos hacer este baño cada día hasta que notemos mejoría. Después, podremos hacerlos 3 veces por semana.
Este es un remedio muy efectivo. Solamente tenemos que tener paciencia.
https://www.webderemedios.com/5-remedios-naturales-para-desvanecer-los-morados-de-tu-piel/
[Source link :mejorconsalud]