Recetas

5 recetas con maíz tierno

Una lata de maíz tierno incluye, en sí misma, una cantidad de combinaciones deliciosas muy diversas. Te sorprendería saber todo lo que puedes preparar con el contenido de esa lata.

Con el maíz tierno, puedes cocinar desde los platillos más sencillos hasta un exquisito almuerzo multicolor para la familia. ¿Recuerdas que los grandes maestros de la cocina también se preocupan por el aspecto de los platos? Pues bien, el color que aporta el maíz es muy importante.

Cabe mencionar que, el maíz tierno, también conocido como maíz dulce o choclo, es un alimento muy nutritivo con un contenido equilibrado de azúcar y proteínas. Te invitamos a que revises el contenido nutricional en la lata para que puedas verificar su contenido calórico.

Recetas con maíz tierno

1. Salchicha ranchera con maíz tierno y queso

maíz dulce

Ingredientes

  • 1 lata de maíz tierno (100 g).
  • 1 paquete de salchichas rancheras (500 g).
  • 1/2 taza de crema de leche (100 g).
  • 1/2 taza de queso mozzarella (100 g).
  • 1/4 taza de mayonesa (60 g).
  • Perejil picado, sal y pimienta (al gusto).

Preparación

  1. En un recipiente,  mezcla la crema de leche, la mayonesa y el queso mozzarella.
  2. Mezcla el maíz tierno y agrégale el perejil picado.
  3. Sirve junto con tus salchichas rancheras y si gustas, una deliciosa ensalada de lechuga, tomates y trozos de manzana (cruda).

2. Ensalada de maíz y tomate

Para preparar una deliciosa ensalada que no tenga lechuga, puedes probar con esta sencilla receta que es nutritiva y deliciosa.

Ingredientes

Para preparar unas 5 tazas de esta ensalada súper fácil de preparar y deliciosa, necesitarás lo siguiente:

  • El zumo de 1 limón grande (50 mL).
  • 3 tazas de maíz tierno (300 g).
  • 1 cda aceite de oliva (60 g).
  • Sal y pimienta (al gusto).
  • 1 aguacate, partido en cuadros, (60 g).
  • 2 cdas de cilantro, finamente picado, (5 g).
  • 3 cdas de cebolla morada, finamente picada, (220 g).
  • 1 1/2 tazas de tomate cherry (partidos en mitades).
  • Opcional: 1 chile jalapeño (picado y sin semillas).

Preparación

  1. Mezcla en un recipiente el maíz, la cebolla, el cilantro, los tomates, el aguacate y el chile.
  2. Agrega jugo de limón, aceite de oliva, sal y pimienta al gusto para sazonar.
  3. Mezcla todo muy bien.
  4. Si gustas, puedes refrigerarla un poco. También puedes servirla a temperatura ambiente. 

3. Arroz chino

arroz chaufa

Optaremos por la versión vegana del arroz tipo chino. No incluiremos carne pero sí mucha nutrición y sabor.  Sorprendemente, es un plato que sacia y es bajo en contenido graso, lo cual es muy importante.

Ingredientes

  • 1/2 cebolla (120 g).
  • 1 zanahoria (15 g).
  • 1 taza de arroz (200 g).
  • 2 dientes de ajo (4 g).
  • 2 cdas salsa soya (30 mL).
  • 1/2 taza de maíz tierno (50 g).
  • 1/2 taza de guisantes (50 g).
  • 2 cdas de aceite de oliva (30 g).

Preparación

  1. Prepara el arroz tal y como lo haces normalmente. Preferiblemente, prepáralo con un día de anticipación.
  2. Agrega el aceite de oliva en una sarten y cocina el ajo, la cebolla y la zanahoria en trocitos a fuego lento.
  3. Ahora agrega el maíz y cocina por unos minutos.
  4. Introduce el arroz y la salsa soja y cocina durante un par de minutos o cuando esté caliente el arroz.

4. Bol de burrito vegano

Este es un platillo delicioso y que te aporta menos de 300 calorías. Es bastante fácil de preparar y es una delicia para disfrutar. Usualmente comemos burritos con la mano, pero este tendrás que ponerlo en un tazón. Es 100% vegano y muy fácil de hacer.

Ingredientes

  • 1/2 taza de arroz blanco (100 g).
  • 1/2 taza de maíz tierno (50 g).
  • Frijoles veganos refritos (100 g).
  • Vinagreta u otro aliño (al gusto).
  • 1 taza de lombarda (300 g).
  • 1 lechuga romana (200 g).
  • Cilantro fresco (al gusto).
  • 1 aguacate (60 g).
  • 1 tomate (40 g).

Preparación

  1. Cocina el arroz junto con el maíz como lo haces normalmente. Puedes echarle sal si gustas, pero en realidad no es necesario.
  2. Prepara los frijoles veganos refritos con comino, ajo, cebollar y un a pizca de sal.
  3. Corta la lombarda y la lechuga en corte de juliana.  Corta el tomate en trozos, el aguacate en rodajas y el cilantro picado finamente.
  4. En el bol, coloca primero el arroz, luego encima los frijoles refritos, la lechuga y la lombarda.
  5. Agrega el resto de ingredientes.
  6. Añade vinagreta, u otro aliño que prefieras, si vas a comerlo de inmediato.

5. Papas rellenas de maíz tierno

maiz-dulce

Ingredientes

  • Patatas grandes (prepara una por persona).
  • 1/2 taza de crema para cocinar (100 g).
  • Sal y pimienta (al gusto).
  • 1 taza de maíz tierno (100 g).
  • 3 láminas de queso (30 g).
  • 4 láminas de jamón (30 g).
  • 3 cebollines (80 g).

Preparación

  1. Lava bien las patatas, pártelas por la mitad y ponlas a cocer.
  2. Pica el cebollín, el queso y el jamón en trozos pequeños.
  3. Se pone a freír el cebollín junto con el maíz tierno.
  4. Mezcla todos los ingredientes y agrégale sal y pimienta al gusto.
  5. Al cocerse las patatas, ábreles un amplio hueco con una cuchara.
  6. Introduce la preparación dentro de estos huecos, tapa y lleva al horno por 20 minutos.
  7. Sirve ¡Y listo!

 

 

[Source link :mejorconsalud]

Related posts

Cómo preparar bechamel con leche de almendras

Jesus

Mousse de chocolate blanco y almendras: un postre cremoso sin gluten

Jesus

Recetas de waffles altos en proteína que debes probar

Jesus
A %d blogueros les gusta esto: