ordedfgfdgdfor.jpg
Trucos y Consejos

5 prácticas comunes que pueden bajar el rendimiento de tu ordenador

ordedfgfdgdfor.jpg

¿Cómo cuidas tu ordenador? ¿Haces un mantenimiento a menudo o lo tienes tal como está desde que lo compraste? ¡Pues muy mal! Y si encima de no hacer mantenimiento, llevas a cabo algunas de las prácticas que te relataremos a continuación, todavía peor. Si quieres que tu ordenador siga funcionando como el primer día y no merme sus capacidades en poco tiempo, deberías dejar de hacer todo esto que te indicamos a continuación.

1. Tener el portátil funcionado mucho rato encima de un cojín

Es una de las prácticas más habituales. Quieres mirar un par de cosas, pero te quedas con el portátil encima de un cojín durante un par de horas aprovechando que estás sentado en el sofá para ver tu programa de televisión favorito. Existen varios informes que hablan sobre lo perjudicial que puede ser esto para salud (incluso para la fertilidad), pero es que hundir tu portátil en un cojín tampoco es nada bueno para la salud del portátil en sí. Al hacerlo, las rejillas de ventilación pueden quedar tapadas y el equipo se sobrecalentará con toda seguridad. Los ordenadores portátiles cuentan con un diseño ideal para usarlo en superficies planas y consistentes (mesas, básicamente), así que si quieres que tu equipo dure bastante tiempo, olvídate de usarlo combinado con cojines.

ordenador

2. Rechazar todas las actualizaciones

¿Como te llevas con las actualizaciones? Sí, eso que tu ordenador te ofrece muy a menudo y que dejas en standby por más y más tiempo. Pues mucho cuidado. Las actualizaciones, tanto del fabricante como del desarrollador del sistema operativo, son muy importantes para tener al día el equipo y mantenerlo lo más alejado posible de toda clase de peligros. Sabemos que es muy pesado, pero nuestra recomendación es clara: cuando llegue la actualización, ponla en marcha cuanto antes mejor para quitártela de encima o reserva momentos como la noche para llevarlas a cabo sin molestias. Tu ordenador lo agradecerá.

3. Acumular archivos y archivos

Otra práctica muy habitual es la descargar toda clase dar archivos (como por ejemplo, las fotos y los vídeos del móvil) al ordenador. He aquí otro gran error. Sobrecargar la memoria del equipo es otro factor que puede significar un retroceso importante en su rendimiento, así que lo que nosotros te recomendaríamos es comprar discos duros, pendrives o usar los famosos servicios de almacenamiento en la nube para guardar todo aquello que no quieres perder y quieres conservar en algún soporte. Ten en cuenta que si algún día tu ordenador se estropea de repente, también podrías perder todo eso que has almacenado.

antivirus

4. Pasar del antivirus

¿Tienes antivirus? ¿Compraste una licencia cuando el ordenador era nuevo y te has olvidado para siempre? Ya está corriendo a buscar un buen antivirus y a instalarlo en tu equipo. Internet es un hervidero de amenazas en el que uno nunca está lo suficientemente protegido. Si no quieres pagar por tu nuevo antivirus, también puedes echarle un vistazo a Avast, que es una solución buena y gratuita. Luego también tienes alternativas interesantes como GData o Kaspersky. Revisa bien las distintas modalidades de antivirus que existen e instala la que más se adapte a ti.

5. Olvidarse de limpiar el equipo por fuera

¿Cuántas veces le pasas el trapito al ordenador? Aparte de limpiarlo por dentro, conviene echar un vistazo al polvo que va acumulando por fuera. Si tienes un equipo de sobremesa, sería interesante que quitaras el polvo de las piezas: puede usar un trapo o un aspirador pequeñito. Desconecta los cables y ocúpate de las diferentes ranuras. Luego ocúpate del resto de periféricos. Si eres de los que suelen comer o beber cerca del portátil (otra cosa que deberías evitar, por cierto), observa bien el teclado y quita la suciedad que pueda acumularse entre las piezas, porque podrían hacer que se rompan y si ocurre eso, tendrás que cambiarlo entero. También tienes que revisar el ratón: es uno de los componentes que más suciedad acumula, proveniente directamente de nuestras manos.

 

 

 

[Source link :tuexperto]

Related posts

Cómo saber cuánta memoria RAM instalar en tu PC

Rocambol

Disco SSD o memoria RAM: ¿qué mejora más el rendimiento de tu PC?

Jesus

Cómo guardar automáticamente las fotos de tu móvil Android en Dropbox

Jesus
A %d blogueros les gusta esto: