¿Cuántas veces has iniciado dieta para dejarla a las pocas semanas sin resultados satisfactorios? A continuación te hablaremos de algunos errores que cometes siempre que estás por iniciar dieta.
La gran mayoría los cometemos sin darnos cuenta y sin entender que sabotean nuestros esfuerzos.
Sin duda, perder peso y mantenerse saludable siguiendo la dieta correcta es posible. El problema radica en querer acelerar los resultados. Sigue leyendo y descubre a qué nos referimos.
1. Te das un atracón justo antes de comenzar la dieta

El primero de los errores que cometes siempre que estás por iniciar dieta tiene que ver con centrar tus atención en el hecho de no poder consumir tus comidas favoritas.
La persona que sabe que va a comenzar un período de restricciones normalmente intenta “despedirse” consumiendo todos aquellos alimentos que no podrá comer durante los próximos meses.
Lo que debes recordar es que seguir régimen no se trata de privarte de las cosas que más te gustan hasta haber perdido peso.
- Para desarrollar una dieta saludable y exitosa aprende a considerar cada día como una serie de elecciones y comprométete a tomar decisiones más acertadas en cada comida y refrigerio.
- Si vemos a la dieta como un estilo de vida saludable en lugar de un castigo, entonces serás capaz de incorporar algunos de tus alimentos favoritos sin excederte.
2. Consideras la dieta como algo temporal
El segundo de los errores que cometes siempre que estás por iniciar dieta está bastante relacionado con el punto anterior.
Considerar la dieta como una medida temporal para alcanzar una meta de pérdida de peso en vez de un cambio en el estilo de vida te hará volver inmediatamente a los viejos hábitos alimenticios.
Después de meses de esfuerzo, volver a comer de la forma que consideras normal te hará recuperar el peso que ya lograste perder.
Este efecto suele denominarse “efecto rebote” y es muy común en personas que han realizado dietas muy restrictivas y que han perdido muchos kilos en poco tiempo.
Para evitar el efecto rebote, debes cambiar tus hábitos alimentarios y lo que entiendes como dieta desde antes de empezar. Para lograr esto:
- Identifica las conductas que te llevaron a engordar y piensa en opciones para evitarlas.
- Crea el plan correcto para ti con ayuda de un nutricionista o dietista para cubrir los requerimientos calóricos e incluir los alimentos que te gustan.
- Organiza un plan de ejercicios que se adapte a tu condición física y que complemente tu próximo plan alimenticio.
3. Te creas expectativas poco realistas

Otro de los errores que cometes siempre que estás por iniciar dieta es pensar en metas desproporcionadas. Aunque proponerte a perder peso y alcanzar un buen estado de salud te mantendrá motivado, planear grandes logros en los primeros dos meses es dañino.
Los objetivos poco realistas te ocasionarán frustración y deseo de renunciar por completo a la dieta pasadas pocas semanas.
- Es importante que seas paciente y recuerdes que subir de peso fue un proceso largo y también lo será llegar a tu condición ideal.
- Conversa con tu médico y nutricionista y poned metas fáciles de medir y de alcanzar.
4. Descuidas la calidad de la comida
El cuarto de los errores que cometes cuando empiezas una dieta es la tendencia a controlar el consumo de calorías. Todo ello sin prestar atención a la calidad de los alimentos.
Hacer un conteo de calorías es inútil si no comes alimentos saludables y ricos en nutrientes. Es muy probable que tu médico te indique la necesidad de hacer un conteo de carbohidratos y una dieta variada.
Para crear hábitos saludables y duraderos, debes entender que hacer dieta no solo se refiere a restringir alimentos. También implica comer alimentos más nutritivos.
Si logras hacer esto de la forma correcta, podrás darte un gusto de vez en cuando sin riesgo para tu salud.
5. Haces demasiado ejercicio de pronto

Es muy importante que tengas en cuenta que no se puede pasar de ser una persona sedentaria a la práctica intensa de cualquier actividad física o deporte.
Un exceso de ejercicio previo a la adopción de un régimen saludable es uno de los errores más comunes.
- No importa la disciplina deportiva que escojas para iniciarte en el ejercicio: es fundamental que conozcas tu condición física antes de comenzar.
- Si llevas tiempo sin ejercitarte, dale tiempo a tu cuerpo para que reaccione al entrenamiento. Recuerda que los resultados se ven pasados unos meses.
- También es importante que no te autoimpongas el ejercicio como una obligación. Trata de encontrar qué actividad te hace más feliz. Prueba con varias opciones hasta encontrar la que más te guste.
Sé consciente de los errores que cometes al iniciar tu dieta y trabaja para evitarlos
Es importante que, antes de iniciar dieta, te tomes el tiempo para analizar cuáles son los errores que sueles cometer.
Date el tiempo necesario para identificarlos si llevas varios intentos fallidos y ya estás frustrada.
Recuerda que una dieta exitosa no implica dejar de comer, sino hacer mejores elecciones a la hora de elegir los alimentos. No olvides acompañarla con un plan de ejercicios adaptado a tus necesidades.
[Source link :mejorconsalud]