Perder peso

10 alimentos que te ayudan a eliminar la retención de líquidos

Vemos algunos alimentos que deberían estar en tu dieta por contribuir y ayudar a eliminar la retención de líquidos, uno de los problemas más molestos y frecuentes

La retención de líquidos es una acumulación anormal de agua en el cuerpo, que a pesar de ser muy común, en la mayoría de los casos no esta arraigada a patologías graves.

Este signo puede darse debido a múltiples factores, de los cuales algunos pueden ser modificados como la alimentación. Una dieta basada en alimentos ultraprocesados, en resumen, el consumo frecuente de azúcar, harinas y aceites refinados, acompañado de sedentarismo es uno de los factores que influyen en este tema.

Causas de la retención de líquidos

  • Pasar muchas horas de pie o sentada o seguir un estilo de vida sedentario
  • Consumo de determinados medicamentos como estrógenos, corticoesteroides, antiinflamatorios no esteroides, fármacos para la tensión arterial.
  • Enfermedades derivadas del corazón, hígado o riñones además alteración de la tiroides.
  • Cambios hormonales como  el embarazo o la ovulación.
  • Una incorrecta hidratación.
  • Consumo elevado de alimentos ricos en sal (ultraprocesados)
  • Los niveles bajos de proteínas en sangre causados por una mala nutrición
Alimentos a evitar en tu ensalada para que sean más sanas.

A la hora de elegir estos alimentos, es importante entender el por qué, y eso se debe a su composición:

  • Aporte de agua
  • Contenido en potasio:  es un mineral que esta implicado en la regulación de los niveles de agua en los distintos compartimentos corporales.
  • Contenido en sustancias depurativas

Alimentos

1- Sandía: por su alto contenido en agua tiene actividad diurética y por ello nos ayudará a eliminar la retención de líquidos

2- Piña: tiene compuestos como la bromelaína, que ayudan a una buena digestión y vitamina C y manganeso que nos ayudan a reducir la retención de líquidos.

Además de una gran cantidad de fibra, ayudándonos contra el estreñimiento, que a su vez sirve como depurador del organismo, suponiendo una mejora para nuestra circulación.

3- Uva: fuente importante de potasio.

4- Aguacate: una de las frutas más ricas en potasio por 100 g de alimento, por lo que será una importante incorporación a nuestra dieta para que el mineral nos ayude con la regulación de líquidos corporales.

Receta de aguacate y yogur

5- Cítricos: la naranja, las fresas o  el kiwi son algunos ejemplos de frutas cítricas, que gracias a su elevado contenido en vitamina C, el funcionamiento de los riñones se ve beneficiado y por tanto, si lo sumamos a su contenido en agua, la eliminación de líquidos se verá incrementada.

6- Tomate: es un muy rico en potasio por ello es recomendado para disminuir la retención de líquidos, promueve el funcionamiento de los riñones y  la eliminación de las toxinas del cuerpo.

7- Apio: el 95% de este alimento es agua y, por tanto, fundamental para ayudar a eliminar líquidos. Además su contenido en vitamina K, mejora la circulación sanguínea y por consiguiente, la eliminación de toxinas. Estos dos aspectos anteriores también ayudan a disminuir la retención.

8- Espinacas y acelgas: dos ejemplos más de alimentos ricos en vitamina K, que al igual que el apio, son beneficiosas para la circulación sanguínea.

Recetas de espinacas

9- Alcachofas: ayudan a la eliminación de toxinas a nivel del hígado, lo que lleva a una mejora depurativa de la sangre a nivel renal y de manera indirecta a la eliminación de agua retenida.

10- Espárragos: debido a su elevado contenido en fibra, potasio y vitamina C, sus propiedades diuréticas favorecen la eliminación de toxinas a través de la orina, aumentándose el volumen de esta.

 

https://www.webderemedios.com/alimentos-de-temporada-para-estar-sano/

 

 

[Source link :eresdeportista]

Related posts

3 formas de saber si realmente necesitas perder peso

Jesus

¿Por qué las lentejas son recomendadas en las dietas?

Jesus

Jugo de manzana con limón para adelgazar

Jesus
A %d blogueros les gusta esto: